En momentos de crisis, hay que ingeniárselas para no quedarnos en casa, y una de las opciones es compartir casa, donde el referente es Couchsurfing, pero también es posible compartir coche, y buscar conductores que hagan un trayecto, y si tienen plazas libres puedas hacerlos con ellos.
Blablacar está extendida en algunos países de Europa, y en España es cada vez más frecuente
¿cómo funciona?
En su pagina principal, luego de registrarte, puedes buscar gente que vaya a hacer un viaje determinado, o por el contrario, avisar que eres tú el que viaje, y te gustaría compartirlo con otras personas,
En un fácil proceso, te creas una cuenta donde solo basta que coloces donde quieres ir, y en qué fechas, ahi encontrarás una lista de conductores que realizarán dicha ruta, las plazas que tienen, y el precio.
Tienes la posibilidad de ver si ese usuario tiene referencias de viajes anteriores, que le hayan hecho los pasajeros de entonces, y así tener un poco más de tranquilidad a la hora de contactar
Cada uno pone el precio que quiere, hay gente que busca que el viaje le salga lo mas barato posible…otros ganar dinero, también depende mucho de lo que ofrezcan, pero por ejemplo por un mismo trayecto he encontrado ofertas de 25€ y de 50€ con la excusa de ser un AUDI…
Cuando ya contactas con el conductor, empieza el feedback de información y ponerse de acuerdo donde y a que hora encontrarse para iniciar el trayecto, así como la cantidad de equipaje que puedas llevar.
El conductor tiene la facultad de poner «sus reglas», como si se puede fumar en el coche o no, si se pueden llevar mascotas… así como el sitio de salida, de llegada o de las posibilidades de desviarse.
Mi viaje Madrid-Barcelona fue por 30€ el trayecto, en un tiempo de 5h y con escalas en Zaragoza, el viaje fue agradable, ya que viajábamos 4 por lo que todos teníamos espacio para no ir como sardinas, y a la llegada, como el conductor iba a las afueras de Barcelona, le daba igual dejarnos en un sitio u otro, siempre y cuando le orientáramos. Coincidió que luego al regreso también coincidí con el, y vinieron a recogerme a la puerta de donde estaba.
Totalmente recomendable, ya que por precio es mucho mas conveniente, y mas cómodo que por ejemplo un autobus, además de haber casi siempre mucha variedad de horas de salida, y si añadimos la posibilidad de conocer gente agradable, pues aun mejor.
Pues sí, compartir coche está dando el pelotazo en España. Yo cuando hice Erasmus en Alemania hace unos años conocí la de mitfahren, y desde que volví he usado http://www.carpooling.es (pero al principio apenas había movimiento, pero ahora se nota como cada vez más y más gente viaja compartiendo coche). Ya no hay miedo de montar a desconocidos en España.
buenas! gracias por tu comentario…es verdad que hay varias compañias tanto de coche como de alojamiento por ahi, y es verdad que somos los más desconfiados de Europa, pero de a poco es bueno que se vaya quitando ese miedo
Pues yo no tenía ni idea, pero siendo una mujer que viajo sola, me parece una idea estupenda. Quiero hacer una ruta por la costa francesa, por la provenza francesa para ver la lavanda florida.
Un saludo,
Trini
http://yoadoroviajar.blogspot.com
yo soy xika viajo sola con mi perro y kiero llegar a malaga o cadiz desde Barcelona!me podeis ayudar?
Hola Marta, pues todo depende de como te lo montes con el conductor.
yo hace un mes le ofreci a un conductor comprarle las 4 plazas del coche, a cambio de que viniera a mi casa, e hicieramos mudanza con mi coche. él acepto, solo que despues un amigo mio me hizo el favor.
busca gente los dias que planteas tu viaje, contactalos, y seguro puedes llegar a algun acuerdo
suerte y paciencia