Recuerdo que estando en primaria, o sea hace unos 25 años, tuve la oportunidad de ver mi primer eclipse de sol, el cual fue el último del siglo en Sudamérica
Ser testigo de un eclipse de sol
Allá por 1994 tuve mi primer contacto con este fenómeno, aunque el tema estrellas, planetas, ovnis y demás siempre me había gustado.
Eclipse solar 1994
Con un par de gafas para el evento y un par de cascos de soldador para todo el colegio, tuve la suerte de ver por mis propios ojos ese eclipse de sol y que hasta entonces, sólo había visto en dibujos animados.

Eclipse solar 2015
Luego de ese evento no tuve más suerte hasta 2015, en que tuve opción de verlo nuevamente a media mañana, aunque el día no estaba muy por la labor, y las nubes empañaban bastante la observación, pero oye, fue mi primer eclipse de sol en España.
Eclipse solar 2017
Más de 2 años después, en agosto de 2017 tuve la posibilidad de apreciarlo nuevamente, aunque la magnitud de la penumbra que apreciamos en España no fue tan impactante como en 2015
¿Cómo ver el eclipse solar?
Este año el eclipse solar será visible de forma parcial en gran parte de Sudamérica y algún país de CentroAmérica.
Coincide con el ocaso, por tanto la opción principal es buscar un sitio alto y despejado, ya que en medio de la ciudad será complicado poder apreciar algo, a menos que estemos en un edificio alto
Hay muchas formas, pero NUNCA a simple vista, ya que aunque se oculte el +90% de la luz solar, la radiación que llega sigue siendo igual de alta y dañina para nuestras corneas y retinas, por lo cual intenta conseguir gafas homologadas, telescopios preparados en tu ciudad, o incluso máscaras de soldador filtros de soldador calibre 14, pero quizás esto último sea lo más complicado, además de caro y no del todo seguro.

Si estuviéramos en las zonas de sombra total, claro que será visible no sólo el sol ennegrecido, sino toda la claridad ambiental reducida como en las horas del alba
¿Y si no tengo opción a ello, tendré que verlo por televisión?
NO, una forma indirecta de verlo es usando la técnica pinhole, la cual es muy fácil. Hacer un pequeño agujero a una cartulina y ponerlo en dirección del sol, de manera que proyecte en una pared o en el suelo, la imagen que está sucediendo en el espacio.
Por tanto este inicio de invierno en Latinoamérica les recibirá con un bello momento donde mucha gente viajará para verlo en vivo y en directo.
Chile y Argentina serán los países más afortunados para su disfrute ya que por ellos recorrerá la umbra, la zona de total oscuridad y ocultamiento del sol.

En concreto la zona entre el desierto de Atacama y el Valle del Elqui en Chile mientras que en Argentina en las provincias de Buenos Aires, San Juan, San Luis, La Rioja, Santa Fe y Córdoba
Habrá que esperar algo más de un año para ver otro eclipse como este por Sudamérica, mientras que para verlo en España nos tendremos que esperar hasta 2026

Si crees que un eclipse puede ser un buen motivo para viajar, aquí te dejo una tabla con los próximos eclipses que habran en el Mundo, de forma que puedas disfrutar no sólo del país sino también de sus cielos, ya que el astroturismo está siendo uno de los atractivos principales de muchas ciudades que cuenten con cielos limpios de contaminación ambiental y lumínica
'Eclipse solar 2019. El sol se echa una siesta' has no comments
Be the first to comment this post!