En mi agenda de viaje tengo pendiente, por supuesto, muchos destinos y lugares increíbles que quiero conocer y que me han cautivado desde siempre, entre ellos están algunas ciudades de Estados Unidos, tales como Miami y Orlando que vuelven a reactivarse después de la aparición del Covid 19, y que hoy más que nunca son sinónimo del turismo internacional, de entretenimiento y de mucha, muchísima diversión.
Estas dos urbes del Sur de Florida tienen una energía vibrante que atrae a millones de turistas de diferentes lugares del mundo, donde encuentran parques temáticos y de atracciones, así como reservas naturales protegidas que son emblema de su patrimonio cultural. El próximo año sin falta espero poder viajar a este país para adelantar todos los planes que tengo pendientes.
Mientras llega esa fecha, he pensado que debería ir organizado un road trip entre Miami y Orlando, pues de esa manera podré resolver varios aspectos que son importantes a la hora de viajar a USA, como por ejemplo el transporte, y que para poder disfrutar del viaje, lo mejor será alquilar un coche ya que el precio, contrario a lo que creía, es bastante menor y de esa forma se puede no sólo ahorrar, sino disfrutar también del viaje sin limitaciones o estar restringido a un horario de tren o de autobus
- Definir rutas y recorridos del road trip.

A la hora de planear un road trip de Miami a Orlando quizás el aspecto número uno a tener claro son las rutas y recorridos que quieres realizar entre estas dos ciudades, separadas por unas cuantas horas, donde encontrarás sitios interesantes, que son visitados por millones de turistas españoles, mexicanos, argentinos y de muchos lugares del mundo.
Yo he pensado estar un día en Miami, otro en Fort Lauderdale, alguno más en Titusville, quizás unos en Kissimmee y terminar, por supuesto, en Orlando, que sería mi parada final para disfrutar del increíble mundo de Walt Disney World en Orlando y otros parques de atracciones que ofrece esta ciudad para todo tipo de edades y gustos.
Como saben me gusta moverme en transporte público (además de que no poseo carnet de conducir), pero en Norteamérica resulta especialmente costoso trasladarse entre ciudades y estados, pues tiene casi 20 veces el territorio de España ¡Una locura!, por lo que recorrerla siguiendo los dictámenes del azar o las limitaciones de los buses, taxis, uber, etc, no resulta buena idea.
- Establecer cuál auto necesitas para este viaje.

Una vez definidas las rutas y recorridos, es sumamente importante saber el tipo de coche necesitas para este viaje, y para ello quizás haya que preguntarse:
- ¿Cuáles son los lugares que quieres conocer en tu road trip?
- ¿Quieres aventurarte por pueblos y ciudades pequeñas del Estado de Florida?
- ¿Cuántas personas irán en el road trip de Miami a Orlando?
- ¿Llevas poco o mucho equipaje?
Si eres un aventurero y quieres conocer diferentes pueblos de Florida, lo mejor es tener una camioneta, o un coche grande tipo 4×4, que soporte las exigencias de las carreteras secundarias. Por el contrario si viajas en familia o un gran grupo de amigos se puede valorar contrarar una van, para estar cómodos y no tener inconvenientes con el espacio.
Como todo, es importante reservar de forma online con bastante anticipación; de esa forma es más fácil encontrar precios económicos y asegurar la disponibilidad del coche que necesitas.
- Incluye más de un conductor y descansa en tu viaje por carretera.

Si estás planeando un viaje por carretera y quieres disfrutar al máximo de la experiencia, ten presente que una de las ventajas que ganas con un coche de alquiler en Orlando es que puedes incluir un segundo conductor en tu reserva online, es decir que en los trayectos largos podrán intercambiar el volante y descansar, y me ha parecido una excelente opción si van a viajar durante largos recorridos ya que no es justo que sea sólo una persona quien se lleve el peso y la responsabilidad de conducir
En este sentido, el segundo conductor debe cumplir con los mismos requisitos que el titular de la reserva para poder conducir el coche. Si quieres conocer más a fondo este tema, puedes leer uno de mis más recientes artículos ¿Qué necesito para alquilar un coche en Miami?, en el cual te cuento cuáles son los documentos exigidos por las agencias de alquiler y te doy información importante sobre el proceso.
- Considera adquirir un sistema de peajes electrónicos, así evitarás filas y optimizarás tu tiempo.

Otro aspecto importante al planear un road trip entre Miami y Orlando es adquirir un sistema electrónico de peajes, pues de esa manera te evitas el engorro de parar, buscar la tarjeta o el dinero y hacer el pago…
- Adquiere el primer tanque de gasolina de forma online.
Puedes optimizar tu tiempo adquiriendo el primer tanque de gasolina de forma online haciendo click aquí, es decir que recogerás el auto lleno de combustible y podrás devolverlo al nivel que desees, sin necesidad de desplazarte hasta alguna estación de servicio.

Ten presente que en tu road trip de Miami a Orlando no gastarás mucho dinero en combustible, pues el precio de la gasolina es más barato que en países de la Unión Europea, además podrás recorrer por ejemplo carreteras secundarias, que ofrecen una experiencia cultural totalmente diferente a la de las grandes autopistas, más tranquilas y sin los agobios de atascos.
- Investiga sobre las normas de tránsito del Estado de Florida.
En las autopistas interestatales se puede conducir a más 70 kilómetros por hora; en zonas municipales, comerciales o residenciales a 30 km/h; en otras avenidas hasta más de 55 km/
Verifica las reglas de tránsito, encuentras toda la información en Google y realmente puedes evitar problemas o inconvenientes.
Asimismo, verifica cuál es el estado del tránsito en las horas en que te movilizarás y lleva contigo los elementos necesarios. No te cargues con un montón de equipaje, pues si vas a visitar parques de atracciones no necesitarás esas maletas innecesarias que suelen llevar los turistas a donde sea que vayan.
¡Parques de atracciones que me interesan de Orlando!
Aunque no lo parezca, soy un gran fan de los parques de atracciones, y al menos en Madrid he podido conocer ambos (Parque Warner Madrid y el Parque de Atracciones) y tuve la suerte de poder combinar mi viaje a Japón con pasar un día en Universal Studios en Osaka.


Una vez haya terminado mi road trip, en el que espero conocer ciudades increíbles como Fort Lauderdale, Titusville o Kissimmee, me encantaría aventurarme por algunos parques de atracciones de Orlando. La mayoría de ellos están en Walt Disney World y lo único que necesitaré para disfrutar al máximo son los pases y, por supuesto, tener la mejor actitud.
Las atracciones turísticas de este complejo del entretenimiento ofrecen experiencias extraídas literalmente de una película de ficción o fantasía, por eso me interesa Magic Kingdom para disfrutar por ejemplo de Splash Mountain, una de las montañas rusas más fascinantes, donde se ve no solo a niños menores, sino a familias enteras que quieren gritar y reírse un buen rato, mientras disfrutan de animaciones de personajes míticos e icónicos de este emporio, que es visitado por millones de personas cada año.

Asimismo, Disney’s Animal Kingdom es otro de los parques temáticos interesantes en Walt Disney Orlando, pues hay atracciones del tipo de Avatar Flight of Passage, un simulador de vuelo en 3D inspirado en el mundo de Avatar, que cautivó a varias generaciones en Estados Unidos y en muchísimos países del mundo, y que hoy continúan visitando para disfrutar de su genialidad e innovación.
También está Disney’s Hollywood Studios, donde están algunos de los sets predominantes de la época dorada de esta industria, cuando Indiana Jones o Star Wars eran los films más valorados del cine. En fin, hay tanto para ver y conocer, que daría para escribir un artículo solo sobre estos parques temáticos, que ofrecen experiencias maravillosas e inolvidables…
Si tienen alguna atracción interesante o novedosa para conocer, coméntenla por favor en la casilla inferior de este blog. También pueden dejarme sus comentarios en redes sociales, siempre los leo y me interesa saber lo que opinan. ¡A conducir, conocer y disfrutar! pero sobre todo a enriquecerse personalmente con estas experiencias.
Colaboracion en conjunto con Viajemos.com
'Preparando un road-trip entre Miami y Orlando' has no comments
Be the first to comment this post!