Armenia


Los Monasterios del Norte


De Khor Virap a Tatev



 

a medio camino pedimos ayuda a otro tipo quien nos guió mejor, hasta que coincidimos en la calle con el dueño del hostal, Ella y Hamlet guesthouse, en la calle Kamo Lane, asi que 5000amd por cada uno, y a descansar.

—————————————————————————————————————————————————-

DIA 6
Tuvimos un despertar…regular, ya que las mantas y el calentador de la habitacion dejaban bastante que desear.
nos despertamos para irnos a duchar….y nos volvimos a la habitacion, yaque solo salia un chorrillo de agua, asi que hicimos una lavada rapida con el agua caliente del lavamanos y nos vestimos

valoracion del hostal? MALA: un 4.
la ubicacion si bien es centrica, tiene un parking seguro, y el matrimonio dueño del sitio intentaron ser muy amables, la señalizacion por esas calles es muy mala. las instalaciones dejaban que desear y el frio fue el peor en todo el viaje…

lo primero que hicimos fue buscar La oficina de relaciones exteriores de Nagorno-Karabaj donde nos darían el visado. abren a las 09am asi que estabamos ahi de los primeros…se nota que no estan acostumbrados a tener turistas, y aparte ¿que rr.ee. puede tener un pais que no existe?, luego de rellenar un formulario y pagar 3000 AMD (6€) nos dieron nuestro visado

-> OJO! si tienes sello de NGK en el pasaporte, NO puedes entrar en Azerbaijan! asi que ir primero a Azerbaijan, o pedir el visado en un papel aparte del pasaporte (de hecho en la misma oficina te preguntan donde lo quieres)

con nuestro permiso legal, nos fuimos al centro, donde está el ayuntamiento y la plaza central… seguiamos teniendolas miradas de los locales encima, pero era lógico! nos llamó la atención la plaza, preparada como para actividades culturales y hasta wi-fi gratis.

el primer destino…“We Are Our Mountains” , o “Abuelo y Abuela”, un monumento hecho en la era sovietica, que representa la union del pueblo con sus montañas, esta en la carretera Mesrop Mashot (camino al aeropuerto)

nuestro destino era Agdam, una ciudad controlada por la policia Armenia, pero que pertenece a Azerbaijan…hemos leido que es un sitio si bien no hostil, pero que la policia no admite turismo por ahi, y que te hacen borrar las fotos, o un soborno…

por suerte habia bastante movimiento, chatarrería, asi que no eramos los unicos por ahi, y el coche sucio y tan comun, pues ayudaba.

la idea era pasear por lo que fueron calles llenas de vida, que ahora solo albergaban escombros…y alcanzar la mezquita….que era el punto mas alejado donde aun podiamos estar a salvo de un arresto, todas las guias dicen que ir mas allí, es riesgoso por la policía

llegamos a la mezquita, estaba cerrada, pero entramos por una ventana (en plan delincuente), el interior de esta mezquita persa, estaba bastante deteriorado, la entrada a los minaretes estaba algo escondida por un lateral, y aunque era bastante estrecho, pudimos llegar arriba…pero debimos escondernos, ya que desde arriba vimos a unos cuantos policias aparentemente comiendo a solo unos metros de ahí…y 2 “guiris” serían facilmente visibles.

Salimos de allí triunfantes, con nuestras fotos de rigor y nos fuimos hasta Tigranaket fue una ciudad del siglo 1 a.C. de la cual queda ahora una fortaleza (claramente reformada, se puede ver la diferencia de piedra antigua y piedra nueva) donde se guardan restos de las excavaciones que han habido en la zona. aqui nos compramos nuestro “grandma and grandpa” de madera,hecho a mano, por 2500AMD cada uno (totalmente un chollo y un souvenir unico)

decidimos deshacer el camino andado, dar una ultima vuelta por Stepanakert, e iniciar nuestro regreso a Armenia, por suerte el policía de la frontera, fue el mismo del día anterior, asi que fue facil pasar el control, aunque un colega suyo nos queria pasar una multa por habernos acercado al puesto del control segun el , conduciendo “en sentido contrario”….)

la carretera infernal es menos infernal con luz del día, de hecho se hace un paseo agradable, y cosa que llama la atencion es la mentalidad de la conduccion, ya que los adelantamientos están a la orden del día, pero el coche adelantado tambien fomenta el adelantamiento haciendose a un costado….raras veces vimos algun “pique” entre conductores, o no dejar adelantar.

nuestro recorrido fue sin grandes sobresaltos, hasta el pueblo de Yeghennadzor, el cual comunica directamente con el Lago Sevan, sin tener que volver a Yerevan, por ahi cambiamos dinero y preguntamos….CERRADO POR AVALANCHA, pero como no nos lo decian muy convencidos volvimos a preguntar, y nos dijeron que SI estaba abierto, asi que decidimos ponernos en marcha.

Llevaba mas de 1 semana sin nevar en Armenia y Georgia, por lo cual, las condiciones climaticas para quitar nieve y volver a conectar el sur-este con el centro-norte debería estas conectado y accesible…

 

 

SONY DSC

La llegada a Tbilisi fue algo caotica, pero finalmente pudimos iniciar ruta hacia la zona donde Ignacio se alojó el primer día, asi que yo me “cole” y pude dejar las cosas en el SKYHOSTEL ya que mi vuelo salía al día siguiente por la mañana, asi que solo dimos un pequeño paseo por la ciudad, sin ningun rumbo fijo, hasta que volvimos al hostal, para la celebracion del cumple de la dueña, por lo que la noche con el resto de huespedes fue bastante animada

tipo 2am cogí el taxi, e hice noche en el aeropuerto…el viaje habia acabo, pero la experiencia de descubrir una zona bastante desconocida, se mantendrá por siempre

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s