Desde Khor Virap a Tatev

nuevo dia de madrugar….aunque no mucho, a las 08 en pie para esperar un taxi que nos llevara hasta el centro e ir a por nuestro 4×4

el taxi puntual a las 0830 en la puerta, nos dejó en el teatro moscow, 800AMD por la carrera (1,5€) aquí nos bajamos para ir hasta la oficina de Europcar, donde hicimos hora desyaunando hasta las 09am cuando puntualmente nos entregaron el coche.

luego de firmar todo y pillar especificaciones, nos pusimos en marcha… conducir por Yerevan es algo caótico, no era hora punta pero si que hay caos con coches doble fila y demás pero sin prisas nos pusimos en camino.

nos costó un poco pillar el recorrido pero finalmente empezamos la marcha hacia Khor Virap, famoso monasterio por estar a tiro de piedra de la frontera con Turquía y por ser el monasterio, que en dias claros, tiene unas vistas preciosas hacia el monte Ararat, que si bien geograficamente es turco, moralmente es armenio, de hecho, todas las imagenes turisticas armenias consideran a esta montaña como propia, donde dicen que encalló el arca de noe , a mas de 5000mts de altura, tras el diluvio (y google earth dice que algo hay….)

aqui empezamos a ver algo de vida…muy poca, 2 turistas canadienses y el resto niños armenios con sus familias (hay una pequeña villa a solo metros del monasterio) recorrimos sus pasillos, bajamos por una curiosa escalera hasta una especie de cueva para la oracion y nos fuimos finalmente al mirador que tiene el monasterio

nos hizo gracia ver que los accesos estan en mal estado, la señalizacion es escasa….pero tenian la info del monasterio en Braille

desde ahi vimos la alambrada que tiene la frontera, asi que nos acercamos hasta allí

seguimos camino al este, bordeando Turquia, y bordeando Azerbaijan (el territorio independentista de Naxcivan) por una carretera en bastante buen estado pero ya serpentiando por las montañas hasta el siguiente monasterio, Noravank, que su mayor atractivo es lo cuidado que está y el entorno del lugar, con unos acantilados preciosos hasta llegar al templo.

Seguimos hasta un pequeño pueblo en busca de una cascada, en el pueblo de Shaki…la cual en si no tenia gran atractivo, era solo de unos 15mts de altura, y con poco contenido, (quizas por estar todo con nieve) pero lo gracioso era el terreno, el poner a prueba el 4×4 y las caras de los que por ahi vivian como diciendo, que hacen turistas por aqui!

Avanzamos hasta Zorats Karer, cerca del pueblo de Sisian, una especia de Stonehenge, pero en menos dimension…dicen que fue una universidad, un sitio astronomico, una especie de cementerio. o incluso un refugio en tiempo de guerra.

seguimos avanzando hasta el final de Armenia, y como aun teniamos luz, decidimos dejar atras Goris, e irnos directamente a Tatev, el monasterio mas alejado y de quizas mas dificil acceso, con una carretera con muchas curvas, que en algunos tramos se hacia complicado maniobrar, pero con calma todo era posible… sabiamos de la existencia de un teleferico, (el mas largo del mundo) que cruza directamente por el valle y deja a los pies del monasterio, por desgracia llegamos cuando ya habia salido el ultimo vagón, no sin antes volver a echar gasolina en una improvisada bencinera

este monasterio que data del siglo IX, tiene como curiosidad una estructura en el patio central, llamada Gavazan, una columna pivotante que se usaba para predecir terremotos, y hasta advertir por posibles invasiones….igualmente nos pareció descabellada un funicular de esas caracteristicas para un monasterio…demasiado gasto para algo asi…

empezaba a atardecer y decidimos irnos a la frontera. ingresar en Nagorno Karabaj, un pais que no lo es, que nadie lo reconoce, pero ellos son felices pensandolo, territorio en disputa con Azerbaijan, pero por suerte, una disputa sin violencia.

llegar hasta la frontera no fue dificil, el control policial imponia por saber que es un sitio “especial” pero el policia de la frontera fue muy amable, nos pregunto donde ibamos, donde nos quedabamos, y que la visa la podiamos sacar al dia siguiente en Stepanakert, la capital

la carretera dsde alli era infernal, cero señalizacion, cero control, cero luz. que se hizo bastante agobiante por momentos…por suerte, ese agobio se nos fue al abrir las ventanas y observar el cielo que nos cubria….era impresionantemente claro, mas claro incluso que en mi viaje a los fiordos noruegos en la mitad del mar

ese descanso en el camino nos dio energias justas para llegar a Stepanakert, eso si, el cansancio nos hizo ser torper a la hora de ubicarnos, por suerte las calles estaban en ruso y que contamos con la ayuda de dos policias que entre conversa y conversa nos ayudaron a ir hacia nuestro hostal…aunque con mas intencion que acierto.

Una respuesta a “Desde Khor Virap a Tatev

  1. Pingback: El Corazón de Armenia i am travel blogger·

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s