Kashan y Masshad

DIA 10
La salida de Isfahan fue a las 0430h , llegando a Kashan sobre las 0800, el motivo de nuestra visita, era por visitar una zona de oasis, y ya que nos pillaba de camino a Tehrán, pues nos fuimos directo

al ser un pueblo mucho mas pequeño, la gente era bastante mas agradable, en la calle nos saludaban , o nos pedian fotos, así que era un gusto dar vueltas por la calle.

Empezamos en la plaza de Kamal-ol Molk, la cual tiene a pocos metros la medresa y la mesquita de Agha Bozorg

a pocos metros, las “casas tradicionales” Ameriha/Tabatabei/Abbasian y Borujerdi son las que se conservan desde su construcción en el siglo XIX, y dan una idea de la vida de la clase alta en esa época…caseríos con habitaciones, jardines, establos…

Entre ellos es posible encontrar un Hammam, un baño típico, aqui fue donde unos vendedores de frutos secos nos pidieron fotos con ellos, el Hammam… pasamos de el


Callejeando un poco mas, se llega a las murallas de la ciudad vieja, y a la foto quizás mas conocida de la ciudad, que es el Torre de Viento, un aire acondicionado de la época.

En nuestro camino a la estación de bus, llegamos a la Jameh Mosque, la cual por desgracia estaba cerrada

la ida a la terminal fue rápida, y justo coincidimos con un bus que estaba por irse, un bus normalito, total serían solo 2 horas hasta Tehran, aunque nos pillamos unos cuantos tornados en la ruta

La llegada a Teheran fue a buena hora, intentamos buscar internet pero es algo que no está masificado en absoluto, asi que con poca suerte volvimos a la estacion de Arjantin, al super y esperamos el bus (el que habiamos comprado varios días antes con el caos del Ramadan), que nos llevaría a Mashhad, nuestra última ciudad de Iran.

DIA 11:
La llegada a Mashhad fue a las 0800h despues de casi 1000kms de ruta, la terminal es de las mejores que he visto, todo muy puesto y organizado. en ese momento contactamos con Vali, el señor que nos gestionaba la visa para Turkmenistan, asi que nos juntamos, fuimos a su casa, acabamos de rellenar cosillas y el se fue a dejarlo todo a la oficina.

mientras nos duchamos, cargamos baterías y decidimos hacia donde tirar…y realmente no tiene mucho mas que el complejo de Iman, Reza, la mezquita. asi que cuando Vali volvió, comimos un poco, charlamos, y le pedimos ir a cambiar dinero y a recoger los visados, fue finalmente el mas facil y rápido de los 3

para llegar es bastante facil, es seguir a la manada, la calle central todo recto hasta ver un nuvleo de aglomeracion, ahi giras a la derecha y al fondo te encuentras con las edificaciones (aunque llegar cuesta sobretodo por la cantidad de mercadillo que hay en las aceras).


En el camino encuentras el mausoleo de Nadir Shah, el napoleon Persa, el cual pudo llevar el imperio hasta Dehli, en India

El acceso al recinto es una locura, pero lo es mas estando dentro, ya que hay fuentes de agua, seguramente considerada bendita, dode la gente literalmente se avalanzaba para coger un vaso…lo raro es que todas las demas fuentes estaban vacias, ah! y eso si, ningun vaso en el suelo, todo limpio.

Cantabamos que no eramos iraníes, y en todo momento esperamos el acoso policial, o que nos dijeran que no era para occidentales…pero realmente pudimos entrar a todos los recintos, incluso a la mezquita de mujeres, y a la mezquita dorada de Iman Reza

si bien es cierto que es aquí donde ves que no estas cerca de casa, realmente el fanatismo religioso, no es mas que el de España, y sobretodo el andaluz, para semana santa, aunque las caras de algunos fieles mirando a la nada, daba un poco de miedo…quizas les encandile tanto espejo, tanta luz verde….

la parte mas “peligrosa” del recorrido es llegar a la tumba de Iman Reza, ya que ahi todo el mundo quiere tocar, y estar cerca, los niños pasan de manos en manos por los aires para que sean bendecidos, y los que van entrando no ven nada mas que la tumbra, por tanto, empujones y gritos están asegurados

a pesar de ello es un gusto pasar por todas las dependencias, pero sobretodo por fuera, donde sentarse en una alfombra y ver esa cultura es algo impagable, eso si, el olor a pie puede alterar esa bella estampa

volvimos donde Vali, en el camino nos encontramos con 2 españolas que querían ir a Pakistan pero se habian cancelado el otorgamiento de visas asi que tirarían a China, o a algun sitio, ya que iban en un viaje de 6 meses, sin prisas.

Vali nos orientó donde coger el bus hasta Sarakhs, en el ultimo bus para llegar al hotel y dormir, pero ese “ultimo” no existía, y el único que quedaba era el que estaba por irse, y una cola enorme a la entrada…pero aqui el policia de la estacion fue con el conductor, sacaron a gente y nos metieron a nosotros.

el bus muy roñoso, y en la parte trasera, donde ibamos nosotros, mas que 5 asientos habia un colchon grande donde habiamos 6-7, y tenia una especie de cortina, para que cuandohubiera un control policial, desde la carretera no se viera ese asinamiento de gente.

el camino fue de unas 3 horas, el pueblo de Sarakhs tenía vida, y estuvimos a punto de dormir en la estación, pero finalmente nos fuimos al Hostel Doosty, regateando pagamos 200,000IRR = 8€ cada uno (está justo en la plaza de entrada al pueblo, la que tiene un jarron), igualmente NO lo recomiendo

nos fuimos a dar una vuelta, comprar agua, comer algo (aqui nos timaron aparentemente nos cobraron el plato de uno que se puso a darnos conversa) volvimos al hotel donde tocó hacer lavadora y dormir.

DIA 12
Nos levantamos a las 07h para llegar caminando hasta la frontera, al salir mucho movimiento de camiones, y algun que otro motorista haciendo ruta de la seda…

llegamos al contról donde esperamos unos cuantos minutos, nos revisaron muy por encima la maleta, un par de preguntas de rigor hasta que finalmente nuestro sello de salida fue puesto

¡el primer destino del viaje ha sido fue superado!

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s