Yadz e Isfahan

La llegada a Yadz, fue puntual, 0430 y en la estacion….luces a lo lejos que indicaban que el pueblo no estaba tan cerca como pensabamos, asi que entramos a la estación, y no habia ni Dios, por lo que avanzamos por la carretera hasta que empezamos a ver algunos taxis, el regateo tuvo lugar unas 5-6 veces, finalmente lo cogimos por 30.000IRR (algo mas de 1 €).

Balal, el couchsurfer, que es dueño del hostal, al no poder alojarnos, nos dijo que podíamos quedarnos en su hostal de manera gratuita, el Orient Hostel, muy centrico, de hecho al lado de la mezquita, por lo que entramos, dejamos nuestras cosas e intentamos dormir un poquito mas

A las 9am ya estabamos en pie, asi que comenzamos nuestra ruta por la ciudad vieja, con primera parada “Jameh Mosque” y a su lado el hermoso Duomo del Bogheh -Ye Sayyed, mausoleo de 700 años de antiguedad, donde descansan los restos de Sayyed, importante figura del Islam de la región.

siguiendo por las estrechas y vacias calles, se puede llegar a la plaza del centro donde está la Prision de Alexandre y la tumba de los 12 Imanes, y a su lado la oficina de turismo.

Seguimos por el centro hasta el final de la calle principal, para ir a la “fortaleza de los leones”…un camino largo, de hecho cruzando las carreteras y practicamente saliendo del pueblo…pues era una especie de templo , uno de los pocos que quedan del Zoroastrismo, religion de la zona antes del islam, y una de las primeras en establecer la idea de un único Dios.

en el templo no habia absolutamente nada, de hecho pàrecia un colegio, en el cual al fondo, una especie de zona de oracion, ahi una chica se nos acerco y nos contó lo que era, sino…aun estariamos en la duda. al salir el hombre que nos llevó nos pidió dinero… a los gritos de “dollar” no hicimos caso, de haberle dado dinero, tendría que haber sido a la chica.

Bajamos hasta el Amir Chakhmaq, un enorme edificio, tipo mezquita pero sin duomo desde donde se puede ver Yadz, si es que tienes la suerte de verlo abierto. bajo la construccion un bazar…nosotros al entrar vimos 2-3 puestos abiertos de kebabs….la verdad es que al ser fin de Ramadan pensamos que habría mas jaleo en la calle….y no fue asi

las calles casi vacias se adornaba con unas niñas que jugaban por las calles con coloridos vestidos y pañuelos…ademas de algunas banderas colgando de los arboles, todo lo demas….cerrado.

volvimos al hostal, y tuvimos problemas: que si nos habiamos registrado, que teniamos que pagar 1 noche….y nosotros con cara de poker diciendo, que no, que Balal no lo conocían, etc etc…. y los animos se iban caldeando, nos pedian los pasaportes y demas, y nosotros cada vez de mas mala leche.

llamo a Balal, por suerte a la 2da llamada me lo coge, le cuento y me dice: no le hagas caso! a lo que obviamente le dije que como que no le voy a hacer caso si estan dando problemas, asi que finalmente les pasé el movil y hablamos con el.

una vez en la habitacion descansamos, comimos, y al rato vino uno de los trabajadores, muy amable a pedirnos los pasaporte para hacer un registro y que nos los traia al momento….. pero ya nos habian amargado el día, pero sobretodo que el pueblo estaba muerto, y no habia aparentemente nada mas que hacer.

hicimos maleta y nos fuimos a la estacion de buses, cargamos dinero en el movil y buscamos por el siguiente a Isfahan, y justo llegamos cuando se había ido….pero la gente del terminal lo llamaron, y a los 10 mins el bus volvió a por nosotros

en el camino hablando con couchsurfers para confirmar el alojamiento , finalmente sería “goldfish” asi que nos pusimos en marcha una vez que llegamos a Isfahan, el viaje es mortal, la ciudad es enorme y ves que el bus anda anda anda y no acaba nunca!

En la terminal comimos algo rapido, mientras buscabamos un taxi hasta la casa de Goldfish, claro, al ser de noche parecia que esto quedaba lejísimos, y la verdad es que su casa quedaba bastante cerca del centro, pero el taxista no fue muy habil con la busqueda del piso, de hecho pasamos m,inutos yendo de un lado a otro buscando su casa, y no dabamos cno ella. finalmente todo se cuadró y tras un portón aparecio Samaneh

nos instalamos, empezamos a charlar, y todo iba bien hasta que me dice: “ah pero que no eres español? me has mentido y no te voy a alojar”…el silencio se hizo en el salon y le dije: si te lo dije, y si no t lo dije, esta puesto en el perfil que se supone debes leer”…pasaron 5 minutos de discusion y la cosa no tenia buena pinta, hasta que decido ponerme de pie, ella nos dice que llamará un taxi que nos venga a buscar y derepente nos suelta: que es broma!!!!

ni puñetera gracia! nos lo hizo pasar bastante mal, ademas creo que fue uno de los días donde mas cansados estabamos, y no estaba el horno pa bollos, como se suele decir, asi que nos fuimos a dormir.

DIA 9:
Amenacimos pronto, entre el ruido de la casa, la luz y el planning de ruta, ya que Isfahan tiene bastante que ver, o eso dice la guía

Con las indicaciones de Samaneh, cogimos el bus que nos llevaba al centro, bastante lleno y todas las mujeres atras, y lo mas raro es que nos preguntaban cosas : “señora, no me ve que no soy de aqui??? “

nos bajamos en la plaza de Iman Khommeini, (que original) y nos fuimos hasta el Museo de historia natural , el cual mencion especial a las reproducciones de dinosaurios en sus entradas, y al Palacio Chehel Sotun, el cual era usado para eventos y recepciones, donde sus “40 columnas de madera” daban a l recepcion a embajadores de la epoca.

Dentro hay piezas de la historia de Isfahan, ademas de unos frescos impresionantes que reflejaban la actividad y la vida de entonces.

Desde ahi nos fuimos al Iman Square, una enorme plaza con jardines, duomos, fuentes y mezquitas, decorados con carrozas que paseaban a los presentes y en todo el contorno de la plaza, puestos del bazar de Isfahan

La primera parada, el Palacio Ali Qapu, ofrece unas vistas generales de la plaza desde lo alto, la siguente , la Iman Mosque, es una de las mas bellas del país, ademas de tener una acustica increible en el centro de ella bajo la cúpula, y la siguiente mezquita, la de Sheikh Lotfollah, la cual es considerada una de las mas bellas, ademas de ser donde nos pidieron fotos :)

Salimos de alli en direccion de la Jameh Mosque, no mucha indicacion, y bastante lleno de gente, ahi dimos con una pareja italiana (que ya habiamos visto en Palacio)y compartimos un momento de descansao y charla.

De ahi pasamos a comer, arroz, kebaba, cerveza de limon y poco mas….no llegamos a 90,000IRR asi que por 4 euros ya estabamos servidos, y al poco rato nos llamó Samaneh para comer…(hace mas de 1 hora que le habiamos dicho de quedar y no contesto)

en el camino increiblemente nos encontramos con las Polacas, hablamos un rato (buscaban internet) y nos despedimos yendo a buscar a nuestra anfitriona, la cual estaba cabreadisima por no quedar con ella…(chica si no dices nada, no te esperaré 2 horas) iba tan cabreada que apenas nos habló e iba siempre 1 paso delante nuestro, de hecho nos dejó en el puente de Si-o-Seh y al rato nos dijo que se iba a casa, que nos veiamos en la zona cristiana tipo 18hr.

De hecho al cruzar el puente, decidimos quedarnos en el cesped charlando y descansando, toda la gente con sus mantas y sus picnics, asi que no fuimos menos.

al ratillo fuimos a la zona cristiana, al sur/oeste de la ciudad, bastante cerca de la casa de Samaneh, fuimos a las iglesias de María, de Belen y su Catedral, (muy gores los frescos internos! con imagenes de “infieles” que eran sadicamente asesinados ) y la llamamos para que viniera con nosotros ya que en la zona hay muchos cafes y bares.

la espera la hicimos con 1 granizado por mas de 1h, ella nunca nos contestó, pero Ignacio por suerte reconocía mucho la zona, y tras patear un poco, encontramos su casa, al decirle que estabamos en la esquina de su calle, casi nos mata, que eso le podía traer problemas….

ya se nos había cruzado esta chica, no dijo nada, no pidió perdón, simplemente hizo ojo x ojo, asi que nosotros a nuestra bola, nos hablaba 2 frases, nos arreglo el bus para Kashan y nos fuimos a dormir, ella nos dijo si queriamos ir con ella, a lo cual dijimos : nos levantamos a las 4, Gracias.

Dormimos bastante bien, ya teníamos las maletas hechas, por lo que era despedirse y ya, el taxi llego, “nice to meet you” y nos fuimos a la estacíon de bus.

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s