Para seguir el orden cronológico de este viaje, se recomienda leer los post del destino anterior: Irán
Nuestra llegada a uno de los paises mas desconocidos, fue ajetreada desde el cruce de la frontera, pensando sobretodo que hay 1,5 horas mas que en Irán, la llegada al control fronterizo se hace en un bus desde el borde iraní, por un trayecto de unos 3minutos hasta su simil turkmeno, en el bus solo ibamos nosotros 2, y 2 señoras muy autenticas, a las cuales ayudamos con la cantidad impresionante de bolsas con…cosas, que llevaban, creo que pesaban mas las bolsas que ellas.
el del bus nos pidio dinero, y claro, ahi Euros nanai, en la casa de cambio solo cambian dolares, de dijimos que no teniamos manats ni dolares, y entre un cierto momento de tension, estas mujeres nos pagaron el bus :)
como agradecimiento las acompañamos con sus bolsas hasta el taxi, y para nuestra sorpresa, iban hacia Mery, nuestro destino, asi que nos fuimos juntos, ahi cuadramos un taxi, donde nos salió 30 dolares entre los 2, irnos en una minivan con aire acondicionado.
la carretera buena pero recta, ni una jodida curva, asi que es bastante facil dormirse en el camino, donde despues de unas…3 horas, llegamos a la terminal, la estacion de tren, donde toda la familia esperaba a estas 2 señoras, ellas explicaban que las habiamos ayudado con lo de sus bolsas, y ellos ademas de darnos las gracias, nos ayudaron a conseguir un taxi hasta las ruinas de Merv.
La misma familia nos ayudó a encontrar sitio para cambiar dinero y obtener un taxi que nos llevara a las ruinas de Merv, conseguimos taxi por 30dolares, con espera y guia a los mausoleos, así que fué un buen precio, aunque nada como Iran.
Merv, a unos 30 minutos ern coche de Mery, fue ciudad importantisima en la antigua ruta de la seda, una ciudad oasis, de la cual ahora solo quedan unos cuantos vestigios. llegamos alli al mausoleo central, donde se paga por entrar y por sacar fotos…pero luego nadie controla las fotos que sacas, asi que…
el complejo de Merv, está compluesto por pequeñas ciudades internas, Sultan Kala, Erk Kala, Giaur Kala, las cuales ahora son solo reminiscencias de gloria de los siglos pasados, donde aun existen edificios de la epoca, pero la conservacion ha hecho por quitar la magia, alguna mezquita, el cemeterio, los restos casi inexistentes de las murallas…

Aqui fue el sitio del caos, ya que me sucedio de lo peor que puede suceder en el viaje…perdi 300€, estando en la frontera me meti dinero en el calcetin e imagino que con toda la caminata…se habrá caido, pero a saber donde, mi cara se desfiguró, y estuve off durante varias horas…
volvimos al Mery a comer, y de ahi a la estacion de tren, donde era un absoluto caos….nos dijeron a las 19h y a las 1905 ya no habia ningun tren en ninguna clase para Ashgabat. sorprende lo ostentoso de Mery, que si bien es la 2º ciudad del pais, los edifiios tan grandes, blancos y nuevos, no se corresponden con la realidad del país
finalmente el taxista nos “invito” a su casa, antes nos llevo a unos mercados para comprar para cenar, y le preguntamos la definicion de invitar: “si me quereis dar algo, bien, sino bien tambien”
En su casa nos recibió su mujer, hija y nieto, compartimos unos minutos de charla y de cenar con ellos, nos enseño su casa, la letrina con los caballos, cerdos y ovejas, y nos fuimos a dormir, que si bien era en el suelo, teniamos aire acondicionado asi que fue un descanso muy a gusto, aunque hubieramos acabado con el broche de oro, si hubieramos ido a la boda que se celebraba solo unas casas más allá






