dia 15:
El cruce por el control de Dasoguz fue bastante atípico, el edificio parece una estacion de tren, con una entraba muy amplia y una gran barrera con muchos metros entre las vallas y la puerta principal, mucha gente agolpada en la entrada, diciendo que estaban esperando a que abrieran, de pronto oimos “tourist?” dijimos que si y nos pasamos todo el control
Cabe destacar que las conexiones de España con Uzbekistan, son mas frecuentes de las que creemos, de hecho es posible encontrar rutas bastante frecuentes con la aerolinea uzbeka, y sobretodo en vuelos directos que te ahorran tiempo, además de tener precios muy interesantes, ya si es buscarlos de manera independiente es algo mas complicado, sobretodo por webs donde no hablan español, por lo que una buena opción es hacerlo mediante algunas agencias online que preparan viajes a Uzbekistán, como Destinia.com.
al llegar dentro habían unos cuantos policías y nos hicieron rellenar el típico papelito de salida, con lo que llevas, cuanto cuesta, etc., la verdad es que esos policías parecian de lo mas bajo rango, muchos tenian pintas de niños, asi que imposición, ninguna,
pasamos el primer contro, luego el de los rayos-x, luego otro control mas donde nos hicieron unas pocas preguntas, y finalmente al utimo control, donde nos jugabamos un problema, ya que el pasaporte pone muy claro, por donde debíamos salir, por el control de Farap, justo a la mitad del país, lo cual nos era incomodisimo para recorrer el país
finalmente tuvimos suerte, esa parte ni la miraron, y cruzamos al otro lado donde uno de los policias nos pregunto: “como se dice te quiero en español” jajaja

llegamos al punto uzbeko, aqui fue todo bastante mas distendido ya que se les veía mejor semblante a los policias, nuevamente por ser turistas teniamos ventajas, aunque NUEVAMENTE por ser de Chile, se ralentizo mi paso por el control…un mapamundi en sus paredes sería un perfecto regalo.
poco mas andar, teníamos taxis y coches particulares, cogimos un taxi por unos 15€ hasta Xiva, donde tendríamos nuestra primera parada, en un viaje de unos 50 minutos, por suerte, con carreteras en buen estado.
el hotel que escogimos fue “Islambek” donde cambiamos 150€ –> 480.000SUMS.
el hotel una puta mierda, asi de claro, la habitacion calurosa, con unas cuantas arañas en los rincones, y los baños sin un aseo en lustros…. acabamos pagando unos 8€ por cabeza, seguro que podríamos haber dado con algo mejor, pero bueno, la ubicacion del hotel estaba muy bien.
dejamos maletas, ducha, vestirse y andar…..y nos invadió una sensacion de desilusión, cada rincon estaba adaptado al turismo, cada esquina alojaba souvenirs, y cada grupo de personas eran turistas…

aqui fuimos a comprar el supuesto ticket de visitas a los monumentos de Khiva, donde aparte pagabas por la cámara, en total habremos pagado unos 10€, y es la mayor estafa que te puedes encontrar, ya que si bien ese pase te deja entrar a todo, las 4-5 cosas mas importantes requieren un “extra-ticket” de 1000-3000sums
La zona de Ichon-Qala, la ciudad antigua que se encuentra reodeada por muros, es pequeña, estamos hablando de un cuadrado de 600 mts por lado, lo cual hace muy facil su recorrido en una tarde, a pesar de las colas de españoles e italianos que encontramos en el camino

La entrada a la mezquita de Juma, con sus 218 pilares que sujetan el techo, su minarete desde donde se puede apreciar toda la ciudad, o el minarete de Kalta Minor, son los atractivos principales…y obviamente, con extra ticket. las entradas en las medresas, que son academias de islam, llaman la atencion, hasta que ves que detras de cada puerta no hay cultura uzbeka, sino souvenires que encuentras en el chino de tu barrio… eso cansa, y mata la belleza del lugar
decepcion total el “museo de la musica” un edificio cercano al minarete azul, donde hay una sala con maniquies parecidos a los de irán, con 5 hombres vestidos con las ropas tipicas e instrumentos tipicos….y ya está, la mujer que nos encendió la luz luego nos dice: aqui podeis cmprar souvenirs….. repito totalmente un chasco y un timo
al menos, recorrer sus muros y murallas tambien es una grata experiencia, sobretodo cuando comienzan a quedarse desiertas, aunque choca ver que al caer la noche , todo lo que está fuera de esas murallas se encuentra en el mas absoluto abandono, y casi no hay luz en las calles aledañas, por lo que entramos a un super a comprar algo, a una tienda de moviles para una sim local, y a un restaurant donde (por desgracia) todo lo que veiamos, no lo tenian, asi q nos hinchamos a sheshlik por unos 30,000sums…. 1 €



