Hue

a las 2pm antes de que Uyen se fuera de regreso a Hoi An, este me acercó a la Pagoda, al borde del Río del Perfume y de las más simbólicas de la ciudad, según las propias palabras de Uyen esta era la pagoda que más merecía la pena, y claro ¿quién soy yo para decirle lo contrario?

Me acompañó a la pagoda de Thien Mu, cuya traducción podría ser “La señora del Cielo” esta bella pagoda data de 1601, está prácticamente sobre el Río del Perfume, y destaca además por su forma octogonal y sus 7 plantas…recorrer el recinto y toparte con sus monjes en medio de tanto turista chocaba un poco, ya que pude ver a monjes si casi gente en las ciudades anteriores.



Finalmente me dejó en la puerta de la Ciudadela, la Ciudad Imperial dentro de la ciudad de Hue.

por 105,000 dongs que cuesta la entrada, se tiene acceso a un enorme recinto donde por momentos se siente que el tiempo se detiene

Los pasillos, estancias, jardines, fuentes…todo el entorno te lleva a una época anterior donde hubo mucha vida, mucha actividad ceremoniosa, donde años atrás algunos de esos pasillos o jardines eran unicamente de uso y disfrute de la gente poderosa.


 

Durante poco mas de 2 horas pude recorrer sin prisas todo el recinto, el cual se notaba lleno de turistas, aunque un 80% eran locales o chinos, pero a pesar de ello, no había el típico ruido que suele haber en recintos turísticos masificados





Sobre las 17:30 se cerrába la Ciudadela para el visitante, dejando como regalo un agradable atardecer sobre el puente que conecta con el resto de la ciudad, y los barcos que empiezan a hacer travesía en el río del perfume.

Me fuí hacia el centro ya que por desgracia ya no podía visitar las tumbas imperiales…creo que fue lo que más me pudo doler de todo el viaje ya que merecen mucho la pena…pero con 2 semanas de viaje a veces hay que rascar de otros sitios, por ejemplo con el clima que había, la opción de Sapa cada vez se iba esfumando…

El centro de Hue no tiene nada que ver con lo ceremonioso de su ciudadela…es vivo como Hoi An, pero distinto, Hue es mucho mas occidental, con bares irlandeses, pubs para tomarse una copa…mas atractivo para unos, para otros como fue en mi caso, creo que menos atractivo, pero bueno…Hue y HoiAn están tan cerca que se puede tener ambas experiencias de ocio a la “europea”

Me asenté en un bar llamado DMZ donde me gasté 100,000 dongs en unas cervezas, escribir y ordenar mis ideas, además de poder usar wifi de buena calidad gratis, aquí fue una hamburguesa (nada vietnamita, lo se) pero ya me interesaba comer algo que no fueran noodles o rollitos vietnamitas, al menos ese día.

Cambié dinero en el mismo bar: 100 dólares por 2,100,000 dongs y 100€ por 2,700,000 dongs, así ya tendría para casi todo el resto del viaje, compré unas cuantas postales y patee toda la zona de ocio hasta que volví a la orilla del Río del Perfume y realicé una travesía de 30 minutos por 80,000 dongs, donde (para variar) era el único turista, así que acompañado de cantos vietnamitas y muchos ojos curiosos descansé oliendo y viendo las luces que alumbraban la noche en Hue.



Cuando ya empecé a notar cansancio me fui a la estación de tren, donde llegaría a Dong Hoi sobre las 5 de la mañana para visitar una de las bellezas más imponentes del país…pero no sabía lo que me esperaba vivir.

Una respuesta a “Hue

  1. Pingback: Vietnám ’14, LLegada a Hue | Dondetemetes.net·

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s