La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012

UZBEKISTANla ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 uzbekistan flag

Visado realizado en la embajada de Madrid
1€ = 3400SUMS (mercado negro), 2200SUMS (cambio oficial)

TRAMITACION:
Pasaporte + pago de tasas (60€ por 15 dias) + recibo del banco (tiempo de obtencion: 1 semana)
–>Consultad bien los requisitos, yo como chileno tuve que hacer todo por agencia por ser no haber embajada de yzb pass la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 yzb passUzbekistan en Chile.

dia 15:
el cruce por el control de Dasoguz fue bastante atipico, el edificio parece una estacion de tren, con una entraba muy amplia y una gran barrera con muchos metros entre las vallas y la puerta principal, mucha gente agolpada en la entrada, diciendo que estaban esperando a que abrieran, de pronto oimos «tourist?» dijimos que si y nos pasamos todo el control

al llegar dentro habian unos cuantos policias y nos hicieron rellenar el tipico papelito de salida, con lo que llevas, cuanto cuesta, etc., la verdad es que esos policías parecian de lo mas bajo rango, muchos tenian pintas de niños, asi que imposición, ninguna,

pasamos el primer contro, luego el de los rayos-x, luego otro control mas donde nos hicieron unas pocas preguntas, y finalmente al utimo control, donde nos jugabamos un problema, ya que el pasaporte pone muy claro, por donde debíamos salir, por el control de Farap, justo a la mitad del país, lo cual nos era incomodisimo para recorrer el país

finalmente tuvimos suerte, esa parte ni la miraron, y cruzamos al otro lado donde uno de los policias nos pregunto: «como se dice te quiero en español» jajaja

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08444llegamos al punto uzbeko, aqui fue todo bastante mas distendido ya que se les veía mejor semblante a los policias, nuevamente por ser turistas teniamos ventajas, aunque NUEVAMENTE por ser de Chile, se ralentizo mi paso por el control…un mapamundi en sus paredes sería un perfecto regalo.

poco mas andar, teníamos taxis y coches particulares, cogimos un taxi por unos 15€ hasta Xiva, donde tendríamos nuestra primera parada, en un viaje de unos 50 minutos, por suerte, con carreteras en buen estado.

el hotel que escogimos fue «Islambek» donde cambiamos 150€ –> 480.000SUMSSONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08487

el hotel una puta mierda, asi de claro, la habitacion calurosa, con unas cuantas arañas en los rincones, y los baños sin un aseo en lustros…. acabamos pagando unos 8€ por cabeza, seguro que podríamos haber dado con algo mejor, pero bueno, la ubicacion del hotel estaba muy bien.

dejamos maletas, ducha, vestirse y andar…..y nos invadió una sensacion de desilusión, cada rincon estaba adaptado al turismo, cada esquina alojaba souvenirs, y cada grupo de personas eran turistas…

aqui fuimos a comprar el supuesto ticket de visitas a los monumentos de Khiva, donde aparte pagabas por la cámara, enSONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08445 total habremos pagado unos 10€, y es la mayor estafa que te puedes encontrar, ya que si bien ese pase te deja entrar a todo, las4-5 cosas mas importantes requieren un «extra-ticket» de 1000-3000sums SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08479

La zona de Ichon-Qala, la ciudad antigua que se encuentra reodeada por muros, es pequeña, estamos hablando de un cuadrado de 600 mts por lado, lo cual hace muy facil su recorrido en una tarde, a pesar de las colas de españoles e italianos que encontramos en el camino

La entrada a la mezquita de Juma, con sus 218 pilares que sujetan el techo, su SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08465minarete desde donde se puede apreciar toda la ciudad, o el minarete de Kalta Minor, son los atractivos principales…y obviamente, con extra ticket. las entradas en las medresas, que son academias de islam, llaman la atencion, hasta que ves que detras de cada puerta no hay cultura uzbeka, sino souvenires que encuentras en el chino de tu barrio… eso cansa, y mata la belleza del lugar

[youtube=http://youtu.be/_TNfjwHeBlw]

decepcion total el «museo de la musica» un edificio cercano al minarete azul, donde  hay una sala con maniquies parecidos a los de irán, con 5 hombres vestidos con las ropas tipicas e instrumentos tipicos….y ya está, la mujer que nos encendió la luz luego nos dice: aqui podeis cmprar souvenirs….. repito totalmente un chasco y un timo

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08472al menos, recorrer sus muros y murallas tambien es una grata experiencia, sobretodo cuando comienzan a quedarse desiertas, aunque choca ver que al caer la noche , todo lo que está fuera de esas murallas se encuentra en el mas absoluto abandono, y casi no hay luz en las calles aledañas, por lo que entramos a un super a comprar algo, a una tienda de moviles para una sim local, y a un restaurant donde (por desgracia) todo lo que veiamos, no lo tenian, asi q nos hinchamos a sheshlik por unos 30,000sums…. 1 €

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08493

DIA 16:
Amanecimos temprano…mucho, para iniciar la ruta hacia uno de los puntos fuertes del viaje: El Mar de Aral, ese mar que ya casi es un lago debido a las plantaciones de algodon, y donde yacen una docena de barcos que quedaron encallados y murieron a la espera de volver a la mar.

[youtube=http://youtu.be/h7iMMoW15zA]

Desde Khiva, cogimos un taxi hasta Urgench, desde donde salen los buses ( o los shared-taxi) para la zona de Muynak, en Urgench, la «parada» de taxis está muy cerca de un marcado por lo cual el ajetreo es gordo, pero la presencia de turistas, escasa, por lo que a nuestro descenso, vinieron como pirañas donde nosotros, con la idea de pelear un precio para nuestro destino, y al parece peleamos bastante bien, sobretodo porque nos decian primero: no no, ni hablar, y luego volvian y rebajaban un poco mas el precio. no teniamos prisas, por lo que aceptaron nuestra oferta pero esperamos a 2 pasajeros mas.

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08497

el camino es bastante largo, aproximadamente unas 4 horas, donde los matices ex sovieticos están por doquier, pero lo que mas llama la atención quizas seal el ultimo tramo : nukus-muynak ya que la vegetacion costera, choca con la realidad actual de la zona.

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08522 SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08524

El pueblo de Muynak te recibe como un pueblo fantasma: edificios, escuelas y calles vacias, debido sobretodo a las condiciones climáticas, los gases, polvo y demas reinante que hicieron en su momento ser una zona con la mortalidad mas grande de niños en las zonas alrededor del mar

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08500

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08496

bajar al «mar» y subirse a los barcos oxidados es toda una experiencia…demostracion de como la mano del hombre puede ser, y es, la mas dañina que existe sobre la tierra.

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08508 DSC08722 la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08722 DSC08723 la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08723

el camino de vuelta no fue duro, fue durisimo, ya que el taxista no quería volver a Urgench solo con nosotros 2, por lo que estuvo mas de una hora yendo y viniendo entre la estacion de tren de Nukus y la estacion de bus, de manera de conseguir mas pasajeros… seguíamos sin tener prisas, hasta que empezó a atardecer, y no teniamos alojamiento visto…acabaraiamos volviendo a Khiva.

al rato se suben 2, uno de Tayikistan y otro de Kyrguistan, y comenzamos la ruta hacia Urgench…uno de ellos venia algo pasado de alcohol, y cuando pensamos que iba a ser un viaje desastroso, resulto que nos invitaron a cenar a las orillas del rio Amu Darya, donde ellos se arriesgaron a comer peces del rio (que estaba hecho algo mierda)…nosotros nos fuimos a la segura con los sheshlik

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08526
seguimos en ruta, y el de Kturguistan (en la foto el de camisa blanca)  nos preguntó si teniamos alojamiento, al decirles que no, nos contó que el volvía a casa porque era el cumpleaños de su hermana y nos invitaba a quedarnos con el… la experiencia de conversacion (chicas hablando ingles perfectamente) de comida, bebida y hospitalidad, fue algo que convirtió un día duro, en irnos a dormir con una sonrisa en la cara

                     DSC08759 la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08759                                                                                                                                                      SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08530
DIA 17:
Madrugamos un poquito para seguir nuestro camino por Uzbekistan, luego de nuestro aseo diario y despedirnos de la hospitalidad de la familia, para comenzar nuestro camino hacia Bujara.

puedo decir que esta carretera es de lo PEOR que hay, sobretod por la cantidad de obras en el camino, que mas que obras, es que aun no existe una carretera acabada, por lo que sus 500kms de reocrrido se hacen eternos, asi que solo faltó armarnos de paciencia. el coste por ambos fue de 150,000SUMS, unos 40€

[youtube=http://youtu.be/iZMj37CCyJM]

DSC08767 la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08767

la llegada a Bujara fue con discusión incluida, ya que habiamos dcho que el taxi nos dejara en el centro, pero estaban las calles cortadas por la preparacion del dia de la independencia…y nos queria cobrar mas por lo que habia gastado! asi que nos dejó a un lado de la carretera, y caminamos unos 30mins consultando los precios de alojamientos de los sitios cercanos…50€!!!, asi que nos fuimos acercando a la parte de la ciudad vieja, el Ark, donde estaban ya los b&b y sitios similares….el elegido, el Madina&Ilios, muy cerca del centro. 8€ por cabeza, con desayuno

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08570 SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08532 SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08548
las habitaciones amplias, el sitio muy comodo, lo unico malo es que internet te lo cobraban aparte, pero en fin…

en el hotel dimos con mas gente, unos italianos sosos que iban en grupo, pero tambien con una pareja que hacian la ruta de la seda en moto! fueron muy majos tanto durante la estancia como despues, ya que seguimos en contacto. ademas de un chino que llevaba 2 años viajando…ENVIDIA COCHINA

dejamos nuestras cosas, nos dimos una vuelta por la plaza central, Divan-Beghi, y pillar unos sheshlik para matar el gusanillo de un dia duro, habia mucho ambiente en la calle, casi dificil decir que estabas en Asia, a no ser por las medresas y las mujeres con velo, pero por lo demas….una tarde /noche como en Madrid,

SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08541 SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08547 SONY DSC la ruta persa - uzbekistan - 2012 La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012 dsc08543

volvimos al hostal, organizamos las visitas del día siguiente…y a dormir!


Tagged: ,


'La Ruta Persa – Uzbekistan – 2012' have 5 comments

  1. 9 de febrero de 2013 @ 8:31 PM thewotme

    Ya me contarás bien lo de la familia que os acogió, seguro que fue fascinante … y el entendimiento ? en qué idioma ? …
    Un abrazo.

    • 6 de marzo de 2013 @ 8:19 AM dondetemetes

      pues fue en el taxi desde muynak hasta urgench, por suerte con ingles, aunque mi amigo gnacio habla ruso también, y ya luego en la casa familiar, casi todos hablaban inglés, asi que fue bastante ameno jeje, pek express total!

  2. 6 de marzo de 2013 @ 5:44 AM Jorge

    Es siempre interesante leer este tipo de posts porque el concepto que uno tiene de estos países es completamente diferente a la realidad. Muy bien!

    • 6 de marzo de 2013 @ 8:23 AM dondetemetes

      gracias jorge! pues si, quizas de los 3 paises que recorri, uzbekistan es el mas turistico, o que mas le suena a la gente, y como ya habras podido leer en el blog en general, paso de hacer repasos historicos super completos, que pa eso ya esta google y wikipedia.
      mi idea de blog siempre ha sido escribir, como si se lo estuviera contando a alguien tomando un cafe, y que sea ameno y visual.

      saludos sudafrica!!! a ver cuando voy!!!! que tenemos pendiente la visita y el buceo con tiburones 😉

      • 7 de marzo de 2013 @ 6:37 AM Jorge

        Si, esta claro, para repasos historicos ya esta wikipedia : )
        A ver cuando vienes, no hay prisa, nosotros estamos aqui!

        Estamos en contacto Diego
        Un abrazo!


Would you like to share your thoughts?

Images are for demo purposes only and are properties of their respective owners. Old Paper by ThunderThemes.net