Si se busca Sri Lanka en Google, casi seguro la primera foto que se verá, es la de la LionRock en Sirigiya, una enorme formación que resalta en toda la planicie, la cual es visible desde Pirudangala
¿Qué es la Lion Rock?
Esa roca es un yacimiento arqueológico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1982 y es uno de los sitios más visitados de la antigua Ceilán

En mi pasado viaje a Sri Lanka como no iba a ser menos, iba a visitar esta zona teniendo en cuenta que lo que más me interesaba ver eran las vistas que se tienen desde allí. En el resto del país tuve opción a ver yacimientos arqueológicos, por lo que reconozco que aquí quería la foto y no quise pagar para entrar

La foto en sí, se obtiene desde Pirudangala, otra colina cercana y mucho más barata que Sirigiya
Cómo llegar a Pirudangala
Yo me alojé fuera de Sirigiya ya que los precios eran bastante altos comparado con estar dentro del mismo recinto, además que el estar fuera del meollo turístico te da más ocpiones de ver la vida local que si abres la puerta y te das de frente con los grupos de turistas.
Caminar por la carretera principal dio pie a muchas sonrisas de locales, a oír y ver a los animales que pasean por ahí, y sí, a más de 10 veces decir «no thank you» a los tuk-tuk

Para subir al mirador debes vestido de forma respetuosa, ya que en la base hay un templo que lo requiere. Yo no me acordaba de ello y en un primer momento me dijeron que no podía subir ya que yo iba en pantalón corto (pensaba que era subir la montaña y ya) , les dije que bueno que ya volvería, pero finalmente me dejaron pasar y no me hicieron taparme a pesar de que tenían sarongs para prestar en la entrada

La subida es algo dura, sobretodo por los escalones, pero bueno, si vas sin prisas, parando, respirando… en 30 minutos lo tienes hecho. Lo «difícil» es el último tramo de unos 10 metros donde tienes que hacer algún esfuerzo para subir las rocas o reptar por el suelo para pasar por debajo de la última que te da acceso al mirador.
Qué ver en Pirudangala
Una vez arriba verás obviamente a grupos de gente haciendo posturas varias para inmortalizar el momento, y si tienes suerte como yo, ver una petición de matrimonio en directo. Poca gente se queda al atardecer, de hecho, poca gente permanece más de 30 hora allí. En parte porque la mayoría van a hacer el «check» de haber estado allí y ya, otros evitan estar cuando la luz se empieza a ir, ya que dicen que hay bichos y puede ser peligroso, pero aún así, una vez puesto el sol, bajar lo haces en 15 minutos.

'Subir a Pirudangala' has 1 comment
28 de junio de 2020 @ 11:59 AM SRI LANKA: 40 POSTS QUE AYUDAN PARA VIAJAR [3] | Viatges pel Món
[…] Subir a Pirudangala | Dónde te metes […]