Este 2022 después de meses de incertidumbre queremos volver a viajar, y a pesar de la situación en Rusia y Ucrania, he buscado alternativas en Asia Central para tener vacaciones diferentes y nada masificadas. 1 mes por Kazajistán y Kirguistán serán la aventura del año
Viajar a Kazajistán y Kirguistán
Kazajistán es un país sin salida al mar en Asia Central. El noveno país más grande del mundo, limita con Rusia, China, Kirguistán, Uzbekistán y Turkmenistán. Una antigua república de la Unión Soviética, Kazajstán tiene un paisaje diverso, con estepas, desiertos y montañas. La capital, Nur-Sultan (anteriormente Astaná), es una ciudad moderna con varios rascacielos.
Kazajstán es un gran lugar para viajar, con algo que ofrecer a todos. Los amantes de la naturaleza disfrutarán de la diversidad del paisaje del país, con sus estepas, desiertos y montañas. Los aficionados a la historia estarán interesados en su pasado soviético, y hay muchas comodidades modernas para quienes las deseen. La capital, es una ciudad moderna con varios rascacielos. No importa cuáles sean sus intereses, seguramente encontrará algo para disfrutar en Kazajstán
Nur Sultan, antes conocida como Astana, es la capital de Kazajstán. Se encuentra en la parte central del país, sobre el río Ishim. Nur Sultan es una ciudad relativamente joven, fundada en 1830. Sin embargo, ha experimentado una rápida transformación en los últimos años, convirtiéndose en una metrópolis moderna con una población de más de 1,5 millones de personas.
Nur Sultan es un importante centro económico y cultural de Kazajistán. La ciudad alberga una serie de grandes empresas e instituciones financieras, así como varias universidades y otras instituciones educativas. La ciudad también tiene una escena cultural vibrante, con una serie de museos, teatros y otros lugares culturales.
Nur Sultan es un importante centro de transporte en Kazajistán. La ciudad cuenta con varios aeropuertos, ferrocarriles y carreteras. La ciudad también alberga el Centro Financiero Internacional de Astana, que es un centro importante para la banca y las finanzas en la región.
Kirguistán, país que limita al sur con Kazajistán, es un hermoso país ubicado en Asia Central. Es conocido por sus impresionantes montañas, lagos y bosques. Los buscadores de aventuras pueden encontrar mucho que hacer en Kirguistan, desde caminatas y escaladas hasta esquí y campamentos. El país también alberga una serie de sitios históricos y culturales, lo que lo convierte en un gran destino para aquellos interesados en aprender más sobre la región.
Bishkek es la capital de Kirguistán y también es su ciudad más grande. La ciudad está situada en la parte centro-norte del país y está flanqueada por las cadenas montañosas Ala Archa y Kyrgyz Ala-Too. Bishkek es una ciudad relativamente joven, fundada en 1876. Sin embargo, ha crecido rápidamente en los últimos años y ahora es un importante centro de negocios y turismo en Kirguistán. La ciudad alberga varios lugares de interés, como la Plaza Ala-Too, la Mezquita Central y el Museo Estatal de Historia. Bishkek también es una excelente base para explorar el campo circundante, con una serie de rutas de senderismo y trekking que comienzan en la ciudad.
Qué ver en Kazajistán y Kirguistán
Ambos países son tierra de contrastes entre sus capitales y sus pueblos. Kazajistán por su parte entre el Mar Caspio, Los vestigios del Mar de Arál o sitios tan curiosos como el Cosmodromo de Baikonur y Kirguistan por su parte son llanuras mucho más salvajes con lagos, montañas y bosques que pueden parecer a Canadá o Suiza.
Cómo viajar a Kazajistán y Kirguistán
No hay vuelos directos desde España pero sí varias alternativas con escala en Hungría, Polonia o Turquía
Mi viaje en agosto comprado en mayo es: Barcelona – Varsovia – Nursultán, mientras que mi regreso es Bishkek – Estambul – Barcelona
Ambos vuelos han salido unos 250€ viajando solo con mochila. He buscado alternativas tanto en aerolíneas directas como en buscadores, y Skyscanner fue nuevamente mi herramienta para encontrar la mejor opción de vuelo
Ahora para moverse por el país, existen aerolíneas locales que por precios muy bajos puedes recorrer en 1 hora lo que por tierra quizás te tardes medio día. Nosotros hemos pillado un vuelo Nursultán – Almaty por 48€.
El resto del viaje probaremos el autostop, usaremos transporte tipo Marshkutkas y por supuesto, el tren, sobre todo en desplazamiento nocturnos.

Como este viaje no tiene «objetivos» por ver del tipo: Llegar antes de tal hora, o hacer fila y conseguir sitio para entrar a tal lugar», seguramente tengamos un slow travel como pocas veces haya tenido. Por eso se disfrutará el viaje. 30 días que seguramente darán para mucho.
Sin duda que viajar por Kazajistán y Kirguistán será toda una experiencia



'Kirguistán y Kazajistán. Viajando por libre' has no comments
Be the first to comment this post!