Andalucía ha sido siempre un referente español de historia, cultura, gastronomía y ocio, influenciada en su mayoría por su cultura árabe, además de ser una zona de mucho ambiente joven por la cercanía entre muchas universidades.
Para muchos es sabido que Sevilla guarda todo esto, y más, ya que es una de las ciudades más grandes del sur de España, y que su feria durante Abril es un referente conocido fuera del país, donde el color, la música, los toros, la religión y el «rebujito» se mezclan en perfecta sincronía.
Aquí os dejo un muy breve listado de sitios que visitar en Sevilla, repito, Muy breve, por lo que si tenéis más tiempo y necesitáis más información para descubrirla a fondo, os dejo el link a la Oficina de Turismo
Qué ver en Sevilla
La Catedral de Sevilla, El Alcazar y el Archivo de Indias: Patrimonio de la humanidad segun la UNESCO desde 1987
Plaza de España: Construida en 1929 con motivo de una exposición iberoamericana, en ella se pueden apreciar grandes azulejos alusivos a todas las comunidades autónomas.
Jardines de Murillo: Constituidos por el Jardín de Murillo en sí, y el Paseo de Catalina de Ribera, este pulmón verde de la ciudad, con casi 9,000 metros cuadrados, son un espacio excelentemente conservado donde dar un paseo entre una gran diversidad botánica. Su nombre se debe a la cercanía con la casa del pintor Esteban Murillo
La Giralda: uno de los monumentos más reconocibles de la ciudad, esta torre de 101 metros de altura de origen musulmán, es ahora campanario de la catedral.
El Barrio de Santa Cruz, en pleno centro de la ciudad, el cual ofrece una belleza muy especial, por sus calles, callejones, estilos de casas y decorados.
La Macarena y El Gran Poder: son monumentos religiosos de gran valor cultural, ambos pertenecen a hermandades del mismo nombre, las cuales cobran más fuerza en semana santa, con las procesiones que se realizan por las calles.
Triana: cruzando el emblemático puente sobre el río Guadalquivir, se encuentra este barrio, el cual dicen que reúne toda la esencia de Sevilla y el carácter de sus habitantes
Palacio de San Telmo: De estilo barroco, este edificio fue construido a finales del 1600 patra albergar la sede de la Universidad de Mercaderes. Hoy es un edificio de gobierno.
Museo de Bellas Artes de Sevilla
Gracias a unos errores en el post, un lector me dio mi rapapolvo merecido y me invitó a incluir en el listado otros puntos de la ciudad, y visto que el Museo de Bellas Artes es el segundo más grande después del Museo del Prado de Madrid, ha sido el que he preferido mencionar.
El arte y la gracia de Andalucía
La cultura andaluza sobre la comida, es muy clara: «el tapéo», el cual es un plato, un pincho o similar, el cual acompaña a la bebida que hayamos pedido…en Cataluña eso no existe, en Madrid, pueden ser unos pimientos, o unas patatas bravas, en Andalucía puede ser perfectamente un plato con el cual cenes.
Por muchos motivos, Sevilla atrae a turistas durante todo el año, especialmente en Semana Santa, Verano y Navidad, por lo que aunque suene obvio, es recomendable mirar el tema reservas de alojamiento con tiempo para evitar sorpresas
Está claro que cada persona viaja y vive su propia aventura, pero sobretodo en planes familiares el asunto alojamiento puede ser lo más importante, y aquí siempre tiraremos de información de conocidos que hayan estado, o de Internet, por lo que ver información, pero sobretodo valoraciones de los hoteles de Sevilla os recomiendo que visitéis Zoover, donde seguro aclararéis las dudas sobre un alojamiento, ya que las fotos de los hoteles en si, distan a veces mucho de la realidad.
Pasear por Sevilla durante la primavera, como fue mi experiencia, es todo un placer mezclado por el olor de sus jardines, la belleza de sus monumentos, y la historia que alberga al ser uno de los puntos con más influencia musulmana que se pueda encontrar en España, y esa misma mezcla confirma eso de que «Sevilla tiene un color especial…»
'A la vera del Guadalquivir, Sevilla' have 4 comments
5 de noviembre de 2013 @ 11:31 AM Marketing Hotelero
«Sevilla tiene un color especial…» y que verdad es. Me ha gustado mucho el artículo. Os voy a dejar enlace de mi web de marketing y reputación hotelera.
http://www.reputacionhotelera.es
16 de noviembre de 2013 @ 12:35 PM Hitch-Hikers' Handbook
Un articulo muy interesante! Nos gusto Sevilla un monton y escribimos muchos articulos sobre esta ciudad. Espero que te gusten: http://hitchhikershandbook.com/tag/seville/
Que tengas un buen dia!
14 de enero de 2017 @ 5:20 PM Victor
Siento deciros que es el artículo más lamentable que he visto sobre la ciudad. Decís la Giralda y ponéis debajo una foto de la Torre de la Iglesia de San Pedro. No contentos con ellos y ponéis al Gran Poder y la Macrena… con una foto con el Gran Poder y la Macarena… DE MADRID (que son parecidos, ya que se inspiran en los originales de Sevilla pero que ni mucho menos son iguales…). Encima de todo no incluis ni la Torre del Oro ni el Museo de Bellas Artes (segunda pinacoteca de España tras el Prado) pero sin embargo añadís el Palacio de San Telmo que no tiene ni horario de visitas…
15 de enero de 2017 @ 3:00 PM dondetemetes
Hola Víctor
Lo primero gracias por dart ele tiempo en escribir
y obviamente lo segundo, pedirte las disculpas a ti, y contigo a todas las personas que hayan podido ver esos errores y no nos lo hayan hecho saber.
Hemos realizado ya las modificaciones pertinentes gracias a tu comentario y procuraremos que tanto la info escrita como gráfica, no vuelva a tener errores.
Muchas gracias nuevamente y acepta nuestras disculpas