En un mundo donde tod@s están mirando a qué destino irse de vacaciones (y mientras más lejano mejor), habemos unos cuantos que por equis razones no podemos, siendo las mas importantes : la economía o la falta de tiempo…o ambas.
Si bien a veces hay que contentarse con poco, el hecho de NO IRSE A NINGÚN SITIO EN PARTICULAR, tampoco es malo, ya que abre un mundo de posibilidades que quizás no tenemos tan presentes.
Es como el mundo de la vida social real cuando desactivas Facebook…
Por mi trabajo, el cual me tiene retenido en Barcelona de lunes a sábado, el hecho de irse fuera es impensable ya que pasaría mas tiempo en el transporte que en el destino, pero bueno, hay sitios donde siempre apetece volver, aunque sea por 1 o 2 días, uno de esos sitios es Madrid
Madrid fue mi ciudad durante 5 años de mi vida, y la verdad es que la añoro.
Me encantó desde el primer viaje que hice a ella allá por el 2007, y motivó mi mudanza y el guardar muchos de mis mejores recuerdos.
Para un fin de semana de sábado y domingo, el tiempo es muy escaso, pero bueno, menos da una piedra, así que para conocer algo de Madrid, requisito fundamental es madrugar (aunque será difícil si se trasnocha por culpa de la noche madrileña, cosa que es casi segura)
Si nos centramos en Madrid centro, en la zona abarcable por el metro, la mejor opción puede ser comenzar en la Puerta del Sol, el centro neurálgico de la ciudad, el cual tiene la ventaja de estar muy bien comunicado desde aeropuerto o desde las estaciones de trenes o bus.
Un desayuno de chocolate con churros puede ser una excelente forma de coger energías mirando la arquitectura de la Plaza Mayor, la chocolatería San Gines es sitio obligado, y está a sólo unos pocos metros de la Plaza de Sol, el kilómetro cero de las carreteras del país.
IMPORTANTE: Aquí en esta plaza, tenéis la oficina de turismo de Madrid con muchísima información de qué hacer o dónde ir, y ademas es el punto de encuentro de los SANDEMANS NEWEUROPE, una empresa joven que se dedica a hacer «walking tours», rutas a pie por la ciudad. Algunas gratis, algunas a precios muy convenientes, y es una opción interesante para poder tener una toma de contacto con la ciudad.
Se puede seguir ruta hacia la Catedral de la Almudena y el Palacio Real, sentarse a la sombra en los Jardines de Sabatini, en el césped del Templo de Debod, junto a las estatuas de la Plaza de Oriente, o sobrevolando la ciudad en el teleférico sobre La Rosaleda.
Podemos seguir ruta hasta Plaza España y el Edificio España para luego patear toda la Gran Via hasta Plaza de Cibeles y el Ayuntamiento, donde por 2€ podréis subir a su 8va planta y poder ver Madrid desde un punto muy especial, pasando antes por Plaza de Callao, Edificio de Bellas Artes (desde donde se pueden sacar grandes fotos sobretodo al atardecer), y el Banco de España.
Desde la diosa podemos ver la Puera de Alcalá, uno de los símbolos de la ciudad, la cual da la bienvenida a uno de los pulmones de Madrid, el Parque del Retiro, con su estanque, sus árboles milenarios y su paseo continuo de locales y turistas, que disfrutan de la naturaleza sin el ruido de los coches de la ciudad, además durante muchos meses del año no es raro ver actividades culturales montadas por aquí.
Al final del parque se llega a Atocha, la cual tiene su particular estación de tren con jardín tropical incluido. además aquí está el memorial de la tragedia del 11.03.2004
Si subimos desde Atocha por la castellana daremos con 3 de los museos más importantes del país: Reina Sofía, Thyssen y Prado.
Si vamos con poco tiempo quizás no nos compense ya que hay disfrutar el arte (es como ir al Louvre y entrar a la Mona Lisa e irse), pero ojo ya que los 3 museos ofrecen entradas gratis según la hora o el día, el Museo del Prado es gratis las últimas 2 horas. más información en sus webs oficiales 🙂
Gastronomía
Madrid es multicultural, y como tal hay desde restaurantes con Estrella Michelin o de diseño como el Alta Costura, hasta Kebabs, cocinas orientales y latinas en casi cada barrio de la capital.
Reconozco que soy poco sibarita con la comida, así que me da bastante igual donde ir, pero lo lógico es evitar zonas céntricas donde pagues precios demasiado inflados
–> Un bar donde se come muy barato (sobretodo para la hora de la cena, cañas y tapeo) es uno que se llama El Tigre, al lado del hotel Oscar en Plaza Vázquez de Mella, y otro en calle Hortaleza; cañas a 1 euros, croquetas, jamón, tortilla…en un ambiente como mínimo curioso y caótico. Para bolsillos o paladares mas refinados os puedo recomendar el Alta Costura en el barrio de Chamberí
Ocio y Noche
Madrid tiene vida 24h al día, da igual por donde pases, da igual el día de la semana
Gran Via y Hortaleza son puntos muy céntricos que ademas de ofrecer donde tomarse algo, son el corazón de la ciudad, Gran Via es la pequeña Broadway donde durante todo el año se ofrecen multitud de obras de teatro y musicales, siendo el de El Rey León, uno de los más exitosos de su historia.
Chueca, el barrio gay, tiene durante todo el día opciones de comer, merendar, cenar o tapear…cambia mucho del día a la noche y del fin de semana a días entre semana, ya que cuenta con pubs y discotecas que abren los 7 días de la semana y para todos los públicos.
Tiene un encanto muy particular sobretodo la vida en el mercado al medio día, donde (todo sea dicho) las obras de saneamiento han dado un cambio brutal a la zona, como también sucedió en el Mercado de San Miguel cerca de la Plaza Mayor
Huertas, La Latina y Lavapies son barrios con mucha oferta durante toda la semana, el mercadillo del Rastro los domingos por la mañana es una visita obligada para ver quizás la vida mas auténticos de Madrid
Alojamiento:
Ya sea viajando solo o en familia, encontrar alojamiento en Madrid es muy fácil para todos los gustos y bolsillos, sin limitar cercanía o comodidades.
Si se tiene poco tiempo lo ideal sería buscar algo por el centro ó comunicado con las líneas de metro que más interés turístico tienen, que en su caso son las que van a Puerta del Sol, Callao, Gran Vía… además lo turístico de Madrid es fácil de abordar caminando desde un sitio a otro.
¿Cuando ir?
Madrid mola todo el año, en invierno para navidades hay mucha vida en las calles, tomando en cuenta su tradicional ceremonia de nochevieja de Las Uvas, donde se celebra el nuevo año a los pies del reloj de la Plaza del Sol; en verano si bien la ciudad queda algo mas vacía, la actividad no para durante todo el día y muy avanzada la noche, eso si, el calor en julio y agosto puede ser de casi 40º, así que protegerse.
¿Qué os puedo decir?, Madrid me encanta y siempre la tengo en mis recuerdos… estos son unos muy pocos puntos de la ciudad, pero seguro que encontrareis muchos mas, sobretodo si os quedáis algunos días mas, Madrid es sitio ideal para establecer base y hacer viajes por el día a ciudades que merecen mucho la pena como Toledo, Ávila, Segovia, Alcalá de Henares y un largo etcétera… hace más de 6 meses que no voy y me está entrando mono, así que mas temprano que tarde seguro que pondré de nuevo mis pies en el corazón de España
'Ay Madrid…Mí Madrid' have 4 comments
27 de agosto de 2014 @ 12:56 PM Alfonso (the world thru my eyes)
Creo que deberías volver a Madrid y dejarte ya de las butifarras …
7 de septiembre de 2014 @ 1:11 PM dondetemetes
junta tus ingresos con los del blog de tu chica, me manteneis y me voy fijo….
como si no supieras que quiero volvere y no puedo :'(
3 de septiembre de 2014 @ 1:51 PM Arantxa BL
Qué post tan completo! Yo hice el tour que comentas de Sandemans y se lo recomiendo a todo el mundo, porque está genial y los guías se lo curran un montón.
Entiendo perfectamente lo que dices de no tener tiempo ni dinero, lo bueno es que encuentras planes asequibles y cercanos que también están muy bien 🙂
La próxima vez que vengas por los madriles avisa y tomamos algo! un abrazo viajero
7 de septiembre de 2014 @ 1:09 PM dondetemetes
gracias por leer!
pues seguro que hay 999999 planes mas que hacer por la capital, pero bueno, no está mal para un finde.
A madrid? quizas para el puente de diciembre….lo malo es que todos los que vivais ahi, seguro que os vais!
abrazo!