Un nuevo año comienza, y comienzan también los planes viajeros.
2017 es un año que , al menos en Madrid, tiene fechas muy interesantes, muchos puentes durante la primera mitad del año, y son fechas que se pueden aprovechar para hacer escapadas que nos den un poco de aire fresco.
Para quienes me leen, saben que llevo en España 13 años, pero conozco muy poco del país: Barcelona y Madrid por haber vivido en ellas, y alguna escapada a Asturias o Andalucía, pero poco más. Vergüenza debería sentir.
Estamos en pleno enero, fechas donde la Feria Internacional de Turismo, FITUR está en su punto más alto, y echando la vista a ediciones anteriores, una de las comunidades autónomas que más se lo curra es la Comunitat Valenciana.
Qué hacer en Valencia en un fin de semana
Recorre su arquitectura
Iglesia de San Nicolás de Bari: Conocida como la Capilla Sixtina de Valencia, es uno de los edificios religiosos más importantes y bellos del país.
Es una edificación de la cual se cuenta información desde principios del siglo XIII
Subir al Micalet, la torre del campanario de la Catedral de Valencia, y tener unas de las mejores vistas de la ciudad previo «pago» de subir sus 207 escalones… y ya de paso, visitar la Catedral
La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un gran complejo científico inaugurado en 1998 (L’Hemisfèric) y en los siguientes meses/años el resto de instalaciones, dentro de las cales se encuentran El Palacio de las Artes Reina Sofía, La Ópera de Valencia o L’Oceanogràfic de Valencia, el acuario más grande de Europa
Revive su historia
Las Torres de Serranos (XIV) son el vestigio de una de las 12 puertas que existían a lo largo de la muralla cristiana, las Torres de Quart (XV) por su lado, que también formaban parte de dicha muralla, tienen la particularidad de tener en su superficie las marcas de los cañonazos recibidos durante la Guerra Civil
Ten contacto con la naturaleza
El Parque Nacional de la Albúfera puede ser un punto perfecto para un paseo en barca en una tarde de primavera o verano. En esta reserva puedes encontrar también peces en peligro de extinción.
Por otro lado, si queremos simplemente disfrutar del sol, tanto dando un paseo por el paseo marítimo o tumbados en la arena, la Playa de la Malvarrosa es uno de los puntos más turísticos durante verano
SABOREA VALENCIA
Mucho más allá de la Paella, Valencia tiene otros atractivos para el paladar más o menos conocidos. Las Clóchinas, parecidos a los mejillones pero que se sirven de abril a septiembre, La Horchata, bebida refrescante típica, o el Agua de Valencia, un cocktail a base cava o champán, zumo de naranja, vodka y ginebra, son algunos de los sabores que no puedes dejar de probar
Valencia tiene un par de eventos masivos durante el año: Las Fallas en Marzo y la Noche de San Juan en Junio, pero no es necesario esperar a esas fechar para plantearse una escapada a esta ciudad mediterranea
'las 8 mejores cosas para hacer en Valencia' has no comments
Be the first to comment this post!