La ciudad más turística de España, más cosmopolita y quizás mas reconocida a nivel turístico de España, es Barcelona
Siendo una ciudad en constante movimiento y visitas de gente tanto por mar, tierra o aire, la ciudad más importante de Cataluña, es a su vez, la más turística de España, gracias a sus buenas conexiones aéreas, así como con su cercanía con Francia, y su entrada de turistas por la vía marítima, hecho que se ve constantemente en sus calles, sobretodo en los meses de verano, donde la cantidad de gente, a veces, puede ser agobiante, y que sumados a sus más de 1.650.000 habitantes, a veces puede verse colapsada.
No soy un gran conocedor de la ciudad, sólo viví ahí por 4 años, por lo que quizás puedo daros un plan para una visita de 2 días por la ciudad
DIA 1:
Tomando como punto inicial del recorrido, (y empezando tipo 09:00h), tenemos la Plaza Cataluña, plaza central de la ciudad y uno de los puntos de encuentro mas destacados, desde donde hay excelentes conexiones de tren, bus y metro, además de ser una zona de mucho comercio…en primavera y verano el ajetreo de la ciudad es impresionante entre los que llegan desde el aeropuerto, los pasajeros de los buses turísticos y la gente local.
Seguimos haciendo ruta y contactamos con La Rambla, el gran paseeo peatonal que acaba en el Muelle de Barcelona, en este paseo de 1,5 kilometros, ofrece otra zona de aglomeración turística, ya que sus puestos de flores, las estatuas humanas, y el mercado de la boqueria son zonas donde poder disfrutar de la actividad diaria de los barcelonenses, mezclado con la diversidad cultural y turística
Llegamos a la Estatua de Colon y al Muelle, desde donde podemos hacer un agradable paseo hacia la Barceloneta, la playa más cercana, también podemos antes subir a la estatua de colon y divisar la ciudad al borde del Mediterráneo.
con estos primeros kilómetros hechos,seguramente nos entrará hambre,entonces la mejor opción es avanzar por el borde costero, la playa de La Barceloneta hasta el final, donde está el Puerto Olimpico, y poder comer junto al mar, disfrutando pescados y maríscos muy frescos, pero la variedad de sitios para comer em muy amplia, para todos los gustos omer en puerto olimpico
Podemos echar unas cuantas horas en la playa, y desconectar de la realidad, a pesar de lo saturada que suele estar a veces, OJO con las pertenencias, ya que es un sitio de mucho.
Ya por la tarde, quizás sobre las 18:00h podemos volver al centro cruzando la Villa Olimpica, y visitando uno de los pulmones verdes de la ciudad, que es el Parc de la Ciudadella y el Arc del triunfo
Cuando las luces ya se empiezan a ir, cerca de allí podemos visitar la Sagrada Familia, con la iluminación nocturna, ya que es totalmente diferente a ver la de día, otra opción sería volver a las ramblas pero meternos en el Barrio Gotico, y cenar en alguno de los restaurantes de allí, donde la mezcla racial y cultural hace que cada esquina sea una nueva experiencia
DIA 2:
Este día quizas sería bueno hacerlo en coche, aunque el transporte publico de Barcelona está muy bien, pero así aprovecharemos el dia
Irnos a disfrutar de las vistas que ofrece la colina del Tibidabo, la cual alberga su iglesia y un parque de atracciones, y deshacer camino para rodearnos del genio de Gaudí y su Parque Guell
Ahora si seguiríamos descendiendo y nos armaríamos de paciencia para visitar la Sagrada Familia por dentro, donde tanta belleza, tantos detalles, aveces nublan un poco la razón…rumores hablan de fecha de finalización el 2050…
Volveríamos al centro, a la zona comercial, y unas de las zonas mas caras de España, que es el Passeig de Gracia, el cual esta bordeado por tiendas de lujo, restaurantes, terrazas y acabar de nuevo en el punto de encuentro, Plaza Cataluña.
Si te ha gustado la obra de Gaudí, no te pierdas La Pedrera y la Casa Batlló, ambas en el mismo Paseo de Gracia

fuente de la imagen: Intriper
Recomendaría esperar un poquito mas, e irte a la ex-plaza de toros, ahora remodelado centro comercial Les Arenes, el cual no ofrece nada diferente, excepto su forma (ya me mantiene los cimientos y la fachada de la plaza de toros), ademas de tener un mirador en su azotea desde donde se puede reponer fuerzas con espectaculares vistas a la zona del Museo Nacional, la Fira, y los recintos Olímpicos y el Palau Sant Jordi
La Fuente Mágica ofrece 10 meses al año, espectaculos de musica y color, sobretodo durante verano, ya que funciona de Jueves a Domingo desde la hora de la cena hasta casi la medianoche en pases de 30 muinutos.
Subir todo el Montjuic hasta el castillo es un agradable paseo a media tarde, ya que existen muchas areas de descanso y sombras donde poder tomar un respiro, lás vistas desde la fortaleza son preciosas cercanas al atardecer, y volver a la ciudad puede ser mediante el Teleférico que nos lleva hasta el Puerto
Un paseo recomendable para volver al centro sería volver cruzando La Catedras, donde con un poco de suerte, pueden encontrasrte a locales y turistas bailando Sardana, el baile regional, y volver a Plaza Cataluña por el Paseo del Portal del Angel, otra zona comercia
Moverse en Barcelona:
Otra ventaja sobre la capital de España, es el servicio de metro sobretodo en fines de semana ya que es más amplio que en Madrid, y los sábados es continuo toda la noche.
Alojamiento:
La oferta de alojamiento en Barcelona es muy amplia, y para todos los gustos y bolsillos, siempre se puede buscar algo exclusivo, donde reine el lujo y la exquisita atención, otra opción totalmente opuesta, es hacer Couchsurfing, cosa que siempre defenderé ya que es una gran alternativa para conocer la ciudad, y sobretodo su gente, (recordemos lo cosmopolita de la ciudad) , pero quizás una opción muy interesante, sea la de alojarse en un aparta-hotel céntrico en Barcelona, que aunque sea céntrico, podemos encontrar ofertas muy interesantes, sin prescindir de calidad o de cercanía a los sitios de interés
Barcelona da para mucho mas que un fin de semana, esta es solo una orientación que quizás os venga bien pero está en vosotros hacer vuestra ruta, de manera que el tiempo que paséis en la ciudad, cumpla con vuestras expectativas
'Plan de escapada a Barcelona por 2 días' have 4 comments
20 de mayo de 2013 @ 3:11 PM Juliana
Tendré en cuenta tus sugerencias para mi escapada de mediados de junio!
23 de mayo de 2013 @ 7:18 AM dondetemetes
buenas! pues es la idea, que humildemente mis recomendaciones sirvan a quienes vayan a segun que sitios, pero obviamente son pinceladas y cada uno hace lo que quiere, pero no está de mas saber de otros viajeros. si ty puedo ayudar con algo mas, no dudes en escribir
21 de mayo de 2013 @ 11:54 PM Beatriz
Bueno, ¡pues en dos días has montado una ruta donde se ve prácticamente todo! No apta para el slow travelling…jejeje
Por cierto, leí por el twitter que estabas en el TBM pero al final no te vi
23 de mayo de 2013 @ 7:20 AM dondetemetes
slow travelling nanai! ya lo haré con el imserso, jajaja
pues seguro que nos vimos 9999999999999 veces pero como no nos tenemos identificados por la cara…pues se nos habrá pasado, ademas que nos moviamos donde estaba la comida y la bebida, jajaja