visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 195534 copy

Visita al Templo de Debod, Madrid

Este regalo de Egipto a España es uno de los sitios más frecuentados de la ciudad, no solo por lo diferente de la construcción en sí, sino por estar en una colina desde las que se tienen excelentes fotos tanto al atardecer como por la noche, de hecho, es donde mejores atardeceres se pueden tener en Madrid, teniendo la sierra y el Palacio Real  como decoración

20160414_195002-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 195002 copy

Historia:
En 1968 en forma de agradecimiento a España por la ayuda  tras el llamamiento internacional realizado por la Unesco para salvar los templos de Nubia, principalmente el de Abu Simbel, en peligro de desaparición debido a la construcción de la presa de Asuán. Egipto donó cuatro de los templos salvados a distintas naciones colaboradoras: Dendur a los Estados Unidos , Ellesiya a Italia  Taffa a los Países Bajos y Debod a España.

Tiene una antigüedad de unos 2200 años. Su núcleo fue quizás erigido bajo el faraón Ptolomeo IV Filópator, y decorado posteriormente por el rey  Adikhalamani de Meroe hacia 200a. C., siendo dedicado a Amón  e Isis, aunque mayormente se cree que fue obra de Adikhalamani, interviniendo posteriormente Ptolomeo IV en él. Posee añadidos de época ptolemaica y romano-imperial (del siglo I a. C. al II d. C.).

Visita:
La entrada a Debod es gratuita y rápida de ver

20160414_194051-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 194051 copy20160414_194145-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 194145 copy
Cuenta con 2 plantas, donde la primera tiene restos de jeroglíficos en las paredes y la segunda cuenta con  restos en piedra de la edificación, así como planos de cómo era el templo antes de ser regalado a España.

20160414_194623-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 194623 copy20160414_194803-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 194803 copy

El horario de visita cambia según la época del año, pero abre los 365 días
Aquí abajo os dejo la foto con los horarios 2016 (aunque tiene aspecto de que es el mismo horario siempre)

Seguro veréis una larga fila sea a la hora que sea que lleguéis, pero avanza rápido, puede llegar a deprimir ya que suele extenderse todo lo largo de la piscina artificial que hay en la zona frontal, pero no temáis 🙂

20160414_200040-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 200040 copy

La forma más fácil de llegar a el es en metro, parada Plaza España, aunque otra opción para aprovechar el tiempo es  hacer ruta desde La Almudena – Palacio Real – Jardines de Sabatini y ya llegar a Plaza España y Templo de Debod

20160414_195534-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 195534 copy

20160414_195637-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 195637 copy20160414_195811-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 195811 copy

Personalmente como reliquia del antiguo Egipto quizás pueda quedarse una visita un tanto fría, ya que realmente donde más interés despierta es en su estética y el emplazamiento, ya que rompe totalmente con la arquitectura de alrededor y el hecho de tener unos bosques a un lado y una catedral al otro hace que sea un sitio muy fotografiado, sobretodo en los atardecer de Madrid

20160414_200447-copy visita al templo de debod, madrid Visita al Templo de Debod, Madrid 20160414 200447 copy


Tagged:


'Visita al Templo de Debod, Madrid' has no comments

Be the first to comment this post!

Would you like to share your thoughts?

Images are for demo purposes only and are properties of their respective owners. Old Paper by ThunderThemes.net