Cambridge

Con motivo de la cita en Olias del Rey que tuve con Sele de “El Rincón de Sele” hace unos dias, se reafirmó el evento que se acercaba:

Un encuentro de bloggers en la ciudad británica, un fin de semana que traería mu

El viernes a las 1600 estaba con Sele y Rebeca en el aeropuerto, directamente nos fuimos a pasar los controles y a cambiar el dinero ya que nuestro vuelo salía a als 1710….bueno….salía….por que en realidad salió casi a las 1800, no estaba ni siquiera el avión esperando así que ya habamos comenzado bien el finde.

Llegamos a Stansted sobre las 1900 hora local, y nos dirigimos a los controles que por suerte conmigo fueron amables, (siempre pienso que por no ser un pasaporte comunitario me van a dar la lata…a las pruebas me remito), el control para UE estaba llenísimo, pero bueno, al menos fue rápido.

Bajamos en busqueda de los trenes pero estábamos un poco en bragas, en el mostrador nos dijeron que compráramos directamente en los andenes de debajo del aeropuerto; asi lo hicimos, el tren direto nos salió 28libras entre los 3 y salía en una media hora asi que nos dio tiempo para ir a comprar la cena, unos bocatas a repartir y una tabla de sushi.

El viaje fue rápido y cómodo, solo 2 paradas hasta Cambridge, al salir intentamos ubicarnos y nos pusimos a camminar hasta el hostal que quedaba a unos 5 minutos de la estación, juto antes de llegar, nos encontramos a quién nos acompaño hasta el hostal a hacer el Check-in. 28libras las 2 noches en habitacion compartida, no estaba mal, y ademas no la compartia con nadie asi que todo el espacio para mi.

Luego de instalarnos y dejar las cosas, miramos el hostal que nos ofrecía un desayuno muy economico así que nos apuntamos a el, y luego decidimos darnos una vuelta por la zona, pero justo al momento de salir nos encontramos con otra pareja: MERCE y RUBEN, los cuales se animaron a acompañarños.

Serían las 2030 y solo anduvimos por la calle principal sin coger ningún desvio, y comprobamos que no es tan pequeña como creíamos, aunque al principio no notábamos nada diferente de Madrid, salvo el frío, y la conducción porla izquierda, avanzamos fácilmente 1 hora donde en el camino nos encontrabamos a estudiantes con vestidos cortos y camiseta de tirante mientras nosotros moriamos de frío… imagino que no notaban nada por el pedal que llevaban encima. el paseo acabó sobre el río donde vimos las barcas que cogeríamos al dia siguiente, y regresamos al hostal, charlamos en el salón un rato y nos fuimos a dormir sobrelas 2230

0800 en punto y comenzaba un nuevo dia en Cambridge, despues de un sueño tranquilo y reparador bajé a desayunar por 4,65libras un desayuno inglés…que vaya si era contundente: cafe, cereales con yoghurt, zumo, tostada, chorizo, tomate, bacon, judias, huevo….

Un bombazo, pero que seriviria para casi todo el dia, el chorizo no estaba muy fresco que digamos, de hecho, sonaba a palo, pero era sólo el mío. Poco tiempo de comenzar a comer, llegó el resto de la gente, y mientras fuera llovía, pensamos que se nos chafaria el dia, pero cuando salimos, a las 0900, ya sólo habia viento.

Fuimos a la estación a buscar a una nueva pareja: EVA y VICTOR, los cuales nos contaron su travesía en llegar a Cambridge, después de 6 horas de retraso y la perdida del pasaporte, luego comenzamos a hacer el mismo camino que la noche anterior, viendo ya de día la Parroquia de Nuestra Señora y los Mártires ingleses, pero al llegar a una bifurcación, tiramos por una calle muy comercial, hasta llegar a un mercado, donde nos encontramos con VICTOR y ALICIA, y en ese sitio se hizo la 1º foto de grupo; ¿dónde si no? en las cabinas telefónicas rojas…..

Despué de ese momento, y bajar una pequeña calle, nos encontramos con el King´s College, por desgracia tenia zonas en obra y la fachada tapada, pero daba igual, además, al momento le acompañó el ruido de camapanas de la iglesia anterior, y mientras nos informamos sobre el servicio de barcas que hacian una ruta turística por los ríos, decidimos entrar.

Como tiene el acceso a la iglesia, pues no se paga para cruzar entre los jardines y acceder al río y a la otra zona de Cambridge, sacamos mas fotos de grupo pisando lo menos posible el césped que cuidan como hueso santo y deshicimos algo de ruta para entrar.

Decidimos ir hacia la chapel directamente, aqui hacian descuento a estudiantes, yo por suerte tenía la ISIC (caducada) pero la tenia, en cambio otras personas del grupo usaron la de la mutua, carnet de coche… de hecho nos planteamos entrar a los siguientes con tarjetas mas raras aún, jajajaj, una vez dentro, impresiona por la altura y por la decoración de las ventanas que dentro de lo mucho que tiene no estaba TAN sobrecargada como muchas de las iglesias que se suelen ver; habían grupos guiados donde les explicaban las representaciones de las paredes, mientras nosotros avanzamos por el pasillo central y luego por los laterales con la explicación de las construcciones

Salimos y hacia viento, así que nos fuimos a la siguiente parada, Trinity College, aquí el clima nos tocó un poquillo jodido ya que hubo una caída de agua que nos hizo detenernos unos 10 minutos a la sombra de un portal de correos, una vez aquí, decidimos entrar pero era tan barato que no valia la pena sacar tarjeta de estudiante

Entramos a un gran jardín con una fuente/cúpula en el centro, hicimos la foto de grupo y nos metimos en la chapel que era lo único abierto al turista en esas fechas, la chapel es mas sobria que la del King’s pero tenía la gracia de que llegamos justo a la hora del ensayo del coro, asi que algunos minutos nos quedamos oyendo esos juegos de voces.

Pocos metros mas allá estaba el St Johns College, donde nos encontramos con otro viajero: FLOREN, donde después de saludarnos, nos pusimos en marcha para entrar, aquí Víctor fue pillado por los guardias al tratar de colarse, así que algo disgregaos recorrimos las instalaciones…pero nuevamente Víctor fue sorprendido por el guardia al tratar de meterse en el bar de los estudiantes.

Seguimos pasando los pasillos hasta cruzar el Puente de los Suspiros que conecta con el patio del college, un puente cubierto tipo veneciano por debajo del cual, pasaban las gondolas que mas tarde cogeríamos, para llegar a los jardines del college, y volver a entrar a las dependencias… coincidía con hora de comer y muchos de los estudiantes se retiraban, se notaba el ajetreo del medio día.

Al salir el dia comenzó a mejorar asi que decidimos pasar un poco de la comida y acercarnos al río para coger las góndolas…no cabiamos en 1 todos, asi que un grupo se fue antes y nosotros a los 10 minutos siguientes. el que llevaba nuestra góndola era un señor de 40 años ya bien puestos, eramos 8 en la nave, y no precisamente delgados todos…el pobre hombre luchó contra nuestro peso y la corriente del río mientras en cada parada nos trataba de explicar el porqué de cada sitio o cada vista que teníamos…me tocó a mi se el traductor oficial, pero aún así, era un acento muy cerrado que me costaba horrores entender.

El paseo duraría sus 45 minutos, y ya volviendo, Victor y yo tratamos de hacer mover la barca…ambos con mas ganas que habilidad, en resumen, que no pudimos, así que después de hacer el tonto, llegamos al muelle, donde dejamos descansar a nuestro gondolero y nos fuimos a buscar donde comer.

A los pocos pasos buscamos varios sitios donde comer, finalmente nos decidimos en un bar inglés, donde nos amenizaba un partido de Rugby, así que entre cervezas, y platos preparados (se agradecía que no fuera un bocata) estuvimos un buen rato, un poco tambien obligados por el clima que de vez en cuando dejaba caer alguna mangada de agua.

Después de quizás unas 2 horas comenzamos a andar y meternos por las calles pequeñas de Cambridge, cercanas a la zona comercial, pero la verdad es que teniamos poco que ver, entre tantas vueltas, volvimos a llegar al King’s, pero habia un monton de gente que salia…¿la misa? al parecer si, escondimos las camaras de fotos para “intentar” pasar como estudiantes entre la oscuridad de la noche, y por suerte nadie nos dijo nada hasta que llegamos dentro.

Resonaba música de iglesia pero entramos, nos quedamos un rato y nos fuimos sin saber por qué aún había música, gente y curas dentro…no era el rosario, no estaba el coro…sólo era música…que igualmente sonaba increíble dentro de esas paredes, al salir, nos encontramos con el Reloj que devora el tiempo, El Corpus Clock, que lo inauguró Hawking, muy especial y muy diferente a todo lo conocido, sobretodo por el insecto que se va “comiendo” el tiempo con el paso de los segundos.

Al poco rato ya, cuando çibamos de camino a casa, unos del grupo recibieron LA llamada desde España que a mi me lo hizo pasar infinitamente mal…Terremoto en Chile, al llegar al hostal empezamos a mirar y había sido fuertísimo, buscando info vi un hotel que había cerca de mi casa…el cual estaba en el suelo…. Por tanto comenzó el agobio…nadie conectado en MSN ni en Facebook, y los teléfonos sin señal… al rato pude hablar con mi abuela, y finalmente despues de unas 2 horas de agonía, hablar con mi mamá y quedarme mas tranquilo….Estaban todos bien, sólo el susto y las réplicas; así que luego de esta “emoción” pillé la cama super rápido para madrugar ya que al día siguiente, iría con Eva y Víctor a Stonehenge!

Nos levantamos sobre las 6am, para coger el coche ya que eran unos 320kms hasta Swindon, un desayuno muy british (ver foto) en una gasolinera y empezar el camino a ver la rotonda magica o rotonda infernal segun quienes….al ser invierno y findesemana, poco jaleo, pero…..esto es lo que hay: http://www.motorpasion.com/seguridad/la-rotonda-magica

Luego , fuimos a Avebury, donde habían restos monolíticos quizás menos impresionantes que Stonehenge, pero abarcando gran superficie; aqui conocí el frio del lodo británico ya que se me ocurrió ir en zapato plano y tejano…Resultado: 1 vez al suelo donde algo sufrió la cámara…y 1 o 2 amagos de caída. Victor se descojonaba, Eva tambien, pero él estuvo a punto de correr mi misma suerte, de hecho, era difícil no caer, ya que entre paja, barro y la lluvia que caía a veces…

Fuimos hacia Stonehenge, y te lo encuentras en medio de la nada, bajando una cuesta se ve a la izquierda, entre mucho verde, dejamos el coche en el parking y comenzamos la ruta, por la entrada de estudiante (volvimos a hacer la pirula de la tarjeta), te dejan un audioguía que explica todo al detalle, y la verdad es que da todo para pensar, que estando allí ves lo grandes que son y no le encuentras explicación concreta a su construcción, ni cómo habrá sido su traslado… Seguramente será una de las cosas que nunca llegaremos a saber, pasamos a la tienda de souvenires, y volvimos al coche donde nos esperaba otro trayecto, hasta la catedral de Salisbury.

La catedral es muy bonita, se vé desde lejos por lo alto de su torre, que es la mas grande de toda UK, por suerte el clima mejoraba dentro de lo malo que estaba y nos permitió hacer un paseo agradable y un regreso a Cambridge seguro, el resto de la gente se habian ido a Ely, otro pueblo típico británico.

Nos regresamos a Cambridge y ya tiramos hacia el aeropuerto donde, raramente, el avión salió a su hora.


Un grato fin de semana con gente que comparte hobbie/afición/estilo de vida, y que se mantiene el trato y el buen rollo a pesar de casi 5 años de ello.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s