No contento con mi trekking por Foxfonna y con la Aurora boreal de la noche anterior, me despertaba con una nueva ruta por delante.
Trekking a Trollsteinen
Noruega, y en general todos los países nórdicos, tienen leyendas sobre trolls, y esta excursión a la «Roca del Troll»
Cuenta que uno de estos seres no tuvo mejor idea que salir de su cueva a explorar, sin darse cuenta que el amanecer le pillaría y el Sol le convirtió en roca. Así nace la leyenda del trekking de Trollsteinen

Nuevamente después de un buen desayuno y ponerme todas las capas necesarias. Nuestra guía nos recogió y fuimos a la oficina de Svalbard Wildfile Expeditions para recoger todo el material necesario para nuestra ruta y empezar el camino.
Volvimos a coger el coche y aparcamos casi en frente de mi alojamiento, en Nybyen.
Ahí se iniciaba la excursión del trekking hacia Trollsteinen, a la sombra del Sarcofagen.

Uno de los del grupo inició el ascenso demasiado rápido y se fatigó, haciendo que tuviéramos que esperarle en algunas ocasiones. El ascenso fue corto y la primera parada, un iglú, estuvo perfecta para poder recuperar el aliento.





El camino luego fue llano, íbamos sobre el glaciar Lars, una gran explanada blanca que debo decir que me emocionó tanto como las vistas del trekking del día anterior





El último tramo, si bien era bastante empinado, se hizo fácil y rápido, aunque en algún momento nos hundíamos en la nieve hasta las rodillas
Cuando llegamos al Troll volví a tener esa sensación de inmensidad y de vulnerabilidad del día anterior.
Ayudamos a Vito a cavar en la nieve y prepararnos para comer con unas vistas impresionantes y sin ningún ruido de fondo.
Ni viento, ni animales, sólo nuestra respiración, la cual incluso tratamos de silenciar al máximo para disfrutar del ensordecedor ruido del silencio.





Al subir hasta el Troll tuve un poco de vértigo. Caminar por un acantilado nevado, pues quieras que no te da algo de respeto. Más aún cuando ese acantilado es cuesta abajo y sientes que te vas a escurrir glaciar abajo.





Nuevamente el azul intenso se fue convirtiendo en morado/violeta/rosa, momento en el cual ya estábamos cerca de nuestra última parada: La cueva de hielo.
Fue impresionante recorrerla no sólo caminando, sino que también reptando por sus rincones ya que a veces para pasar de una cámara a otra, no había más opción que pasar arrastrándonos por la nieve.
Estalactitas de hielo nos daban la bienvenida, al igual que los cristales de hielo con esa preciosa forma hexagonal que reflejaban la luz de nuestros frontales. Parecía que estábamos iluminados por luciérnagas.




















Al salir de la cueva comenzamos nuestro descenso por el mismo camino que subimos.
Esas últimas horas fueron de auténtico dolor en las manos, ya que para ponerme y quitarme los crampones, tuve que quitarme los guantes, y esos pocos segundos fueron suficientes para sentir el frío.
'trekking de Trollsteinen.' have 2 comments
16 de abril de 2018 @ 10:04 PM 1millamás
Espectacular!! Esta es una de los trekking que tengo pensado hacer. Merece la pena? Por las fotos que veo si!! Que ganas! =D Sigue disfrutando.
23 de abril de 2018 @ 10:21 AM dondetemetes
Hola! Pues para mi gusto, sí.
Ahora en las fechas que viajas no sé si estará aún activo ese trekking, (creo que lo estará)
Yo quería sentir el frío y la inmensidad de la naturaleza, y tomando en cuenta que el tema de motos de nieve no pude hacerlo por no tener carnet, tuve que mirar todas las opciones.
ahora, no sé si en tu caso se metan en la cueva de hielo ya que puede estar descongelándose