Llega la final de Pekín Express, la primera (y espero no sea la última de Antena3), con 2 parejas fuertes: Los Cuñados y Las Canarias.
Realmente creo que el programa ha ido a de menos a mas, tanto en la dinámica del concurso como en el desempeño de Cristina Pedroche durante las 8 semanas de concurso, pero para ser justos, hay cosas que a mi parecer han podido ser mejorables, pero si lo comparo con mi opinión sobre como fue el estreno, el balance es bastante positivo.
LO MALO:
La duración del programa: No puede ser que un lunes el programa acabe a la 1am, cuando mucha gente opta por apagar el televisor y ver quién gano al día siguiente en las redes sociales.
El alargamiento del programa si fuera por la dinámica del concurso, manteniendo la tensión de la ruta, estaría justificado, pero muchas veces es por mera publicidad.
La elección de parejas: Está claro que un programa así intenta que el público se identifique lo más posible con los concursantes, de manera de crear favoritismos y rivalidades, pero hubo parejas totalmente prescindibles como la de Culi y Nene y hasta Los Gemelos, ya que puestos a gritar, yo también puedo.
Los puntos turísticos: Como viajero que ha visitado Myanmar este pasado enero, me parece fatal que las zonas más importantes del país hayan pasado por alto (Colina de Mandalay, Amarapura, Kalaw…) y que por ejemplo se le haya dado mas bombo al Monte Popa, que a Bagán, la joya del país.
El exceso de publicidad: Hasta los mismísimos de los cortes de 7 minutos o más que tenía el programa, o del anuncio de «Pásate la maquinilla» de la presentadora…Me parece totalmente fuera de lugar.
La Ruta:
Singapur como final de concurso, no me parece mal, de hecho, es un país que en estricto rigor no merece mucho más tiempo ya que es pequeño y la mayoría de atracciones están muy cerca unas de otras.
Lo que si noté desde un principio fue una prisa desmesurada en avanzar kilómetros, sobretodo en el paso de Myanmar.
LO BUENO:
El regreso del formato: Siempre deseé que volviera el programa, es verdad que hablando español hay muchas zonas del planeta donde no es posible realizar ruta, pero otras muchas que si, que no son nada peligrosas y muy atractivas…Y en última opción, coger un formato tipo Amazing Race.
La Ruta: Así como creo que desde sus inicios he notado una prisa innecesaria en el programa (Seguramente el tema de presupuesto), Myanmar y Malasia creo que son sitios ideales para una ruta, por lo desconocidos (gente sabe de Bagan y de Las Petronas…y ya está), por los contrastes, y por variar un poco de los destinos de ediciones anteriores.
Los concursantes: Si bien noto parecidos razonables en los carácteres copn los concursantes de otras ediciones , debo reconocer que una vez eliminados los gemelos (los peores después de Culi y Nene), quien gane el programa me da bastante igual. Todos lo merecen.
Las Canarias mejoraron mucho su actitud y su actuar delante de las cámaras, Los Cuñados se han mantenido siempre en su punto competitivo al igual que Los Bloggers, aunque estos últimos tenían un halo de inocencia que al menos a mi, me gustaba, y Aitor y Charo han sido de mis favoritos, no sólo por lo humano y lo esforzado de la pareja, sobretodo de Charo, sino por que creo que siempre mantuvieron respeto y agradecimiento por quienes les alojaron y dieron de comer, y además, demostraron competividad sin aplastar ni ofender a nadie.
Cristina Pedroche ha evolucionado en el programa al verse mas segura en su speech además del trato con los concursantes donde se le ha podido ver un trato humano y entrever alguna que otra lágrima.
Muchos tenemos a Raquel Sánchez-Silva en la retina y creo que muchos la vemos como LA presentadora del formato, (así como Jesús Vázquez lo fue para OT), pero aún así, ha tenido a mi parecer un buen desempeño.
¿Habrá Pekín Express en 2016?, Me gustaría pensar que si, a ver si la tercera es la vencida, y me cogen los del casting y me veo haciendo autostop y haciendo #fasttravel, pero esta vez televisado.
'Llega la FINAL de Pekín Express 2015' has no comments
Be the first to comment this post!