viajar sin alma Viajar sin alma blog

Viajar sin alma

Ey ey ey, quieto parao’, esto no pretende ser un post polémico, pero sí pretende dar un punto de vista sobre algo que entre bloggers vemos, pero que sobretodo ve el público, público al cual llegamos con nuestros viajes y experiencias, al cual tenemos que agradecer que nos sigan y que injustamente muchas veces lo tenemos muy abandonado.

Motivado por un comentario hater en uno de mis últimos post, se me ha ocurrido escribir mis sensaciones totalmente personales sobre lo que nuestros lectores y seguidores nos suelen comentar en nuestros blogs.

El gran mundo de los blogs

El boom de los blogs lleva bastantes años dando de qué hablar, aunque cada vez más hay que reinventarse y ofrecer algo diferente al lector, (últimamente mejor llamado espectador), ya que por suerte o por desgracia, el vídeo tiene mucha más fuerza que el mundo escrito. Vloggers están tomando la delantera, o eso parece.

Blogs hay de todo; de deporte y de cocina, de viajes y de psicología… creo que existen blog para todo lo que puedas imaginar, y eso es bueno, significa que hay gente interesada en ofrecer algo al mundo, que tienen algo que decir, bueno o malo / de más o menos calidad, eso es otro asunto.

Por qué escribir un blog

El hacer un blog es una decisión personal, y debe estar motivada también por algo personal. Hacer un blog no debería ser por moda, por seguir a la manada, y mucho menos para ser famoso/conocido o ganar dinero.  Puedes tener unos viajes de la hostia, unas fotos espectaculares y un contenido fresco y constante…y aún así, éso no te asegura ser un blog exitoso.

¿Pero exitoso para quién? Si a tí como creador del blog no te quita el sueño a qué personas llegas o a cuántas, y escribes simplemente por el gusto de escribir, eres entonces un blog exitoso. Por el contrario si el éxito lo miras por tus estadísticas y las ansias de estar en la cima… pues creo que nunca estarás contento y felíz con tu blog.

Qué buscamos cuando comenzamos un blog

Cuando escribimos un blog nuestra idea normalmente suele ser compartir vivencias y experiencias con el mundo, y de forma indirecta, que si alguien llega a nosotros por alguna vía, lo que contemos les sea interesante, útil, o al menos divertido.

Comenzar un blog para ganar dinero o hacerse famoso es un error que si es bien es un error de libro, mucha gente lo ha hecho y sigue haciendo. De hecho el motivo del boom de los blogs fue quizás porque la gente se pensara que se ganaría dinero de forma fácil, que se viviría viajando…vamos, ¡Una vidorra!, pero dista mucho de la realidad.

Cómo escribir un blog

No soy gurú, ni crack, ni influencer ni nada, así que no vayas a pensar que voy de algo que no es así, y que de hecho ni me interesa.

A la pregunta de cómo escribir un blog no existe respuesta. El blog es tu criatura, es tu hijo, tu tesoro, por tanto tú como dueño eres el único que decide cómo quiere desarrollarlo, cómo quiere llevarlo y qué enfoque quiere que posean sus escritos.
NO existe la forma correcta de escribir un blog, lo que sí existe es la forma en que tus escritos sean más fáciles de encontrar por Google y por ende, puedan ser leídos por más gente, ese es el famoso SEO.

Pero el SEO puede ser una forma de escritura que no nos sea cómoda, que se vea impersonal y fría, y ahí es donde empiezan a diferenciarse los blogs, se llega a más gente, pero quizás no se llega con alma, no se llega con verdad, simplemente se llega con el fin de obtener visitas.

Yo he hecho SEO, creo que todos lo hemos hecho alguna vez, he aprovechado una efeméride, un evento cultural, una noticia… y sí, funciona, es cosa de saber escribirlo, poner las keywords adecuadas y tachán, visitas aumentan, pero es un boom de un día, un par a lo mucho, y está claro que no puedes hacer un blog de efemérides… Bueno, sí que puedes, pero no habrían experiencias reales, habrían como mucho, opiniones personales.

Qué busca el público al leer un blog

En mi opinión ahora no como blogger sino como consumidor de contenidos, busco algo cercano y natural, busco experiencias reales, busco sentirme identificado

Admitámolso, nadie a estas alturas va a contar algo de Roma o de Australia o de Japón que no se haya dicho antes, por tanto no va a ser nada novedoso, pero sí va a ser original y atractivo según qué digas y cómo lo digas en tu blog.

Si me cuentas literatura y me hablas de los bonitos atardeceres de tal destino, o de las maravillosas esculturas de tal otro, lo más seguro es que deje de leerlo ya que no me va a aportar nada nuevo. Esas cosas maravillosas las querré vivir yo, no que me hagan spoiler de mi próximo destino, o que me hagan tener expectativas que luego no se cumplan. Lo que me interesará y será lo que me motive a leer el post hasta el final, a compartiro y comentarlo, será sin duda las sensaciones que me provoque el autor, que me haga viajar con el y me intente hacer sentir lo mismo que esa persona sintió, pero con verdad.

Un blog con el que me ría, que sea cercano, que sea como si me lo están contando de forma directa con una cerveza fría en la mano, éso es lo que estoy buscando y creo que cada vez más gente busca en los blogs

Conectar, lograr empatía, ahí radica seguramente el éxito de un blog, ya que un post sobre un viaje maravilloso puede ser muy cercano, o puede ser muy repelente. Hay una delgada línea que lo separa.

El Olimpo blogger

Cada año ese éxito de los blogs tiene citas importantes, normalmente durante la primera mitad del año. Citas donde hay encuentros a los cuales he ido, por eso puedo hablar de ello, y donde tienes la suerte de tratar con gente que ya no es sólo blogger, sino que en algunos casos se han convertido en amigos, pero por otro lado, aparecen premiaciones, concursos y rankings que cada año dan más pereza leer, sobretodo los concursos ya que participar sabiendo que elegirán por número de suscriptores, es perder tiempo y tarifa de datos.

Salvo mi ranking de guapas y guapos, (el cual es lo mejor del mundo mundial, y lo sabes),  debo romper una lanza al menos este año a favor de dichos listados, ya que me he alegrado de ver nombres nuevos, y nombres cercanos. Aparentemente hay aires nuevos que viene a quitar el olor a naftalina, el olor a viejo  y rancio de un olimpo formado por cuatro gatos. Los mismos cuatro gatos de siempre.

No me meto con que ese status sea merecido o no, seguramente lo es, otra cosa es que el trabajo de esos blogs o la linea editorial de ellos, pueda gustarme mucho, poco o nada, (igual que yo puedo gustar mucho, poco, o nada a otros), pero al menos me alegro que esa gallina de los huevos de oro se esté repartiendo entre otros, que el alma al viajar supere al posicionamiento ó a la repercusión que pueda alcanzar y espero que eso siga así.

Un viaje con alma lo hemos tenido todos. Tú eliges si dársela a tu contenido

 

 


'Viajar sin alma' have 4 comments

  1. 11 de febrero de 2017 @ 10:54 AM thewotme

    Polémico !!! (Broma)
    Me ha encantado lo que has escrito !, un abrazo

  2. 12 de febrero de 2017 @ 11:09 AM Historias De Reyes

    ¡Me ha encantado! Sin duda tu eres lo que describes a la perfección sobre lo que esperas de otros blogs/bloggers. ¡¡Felicidades!!

    • 14 de febrero de 2017 @ 9:50 AM dondetemetes

      Me alegro te haya gustado!
      Esto es como los youtubers, que todos juegan los mismos juegos, o hacen las mismas bromas y tags….simplemente porque funcionan y te aseguras visitas….un rollo!
      Innovar o morir!


Would you like to share your thoughts?

Images are for demo purposes only and are properties of their respective owners. Old Paper by ThunderThemes.net