Acabamos Mayo, y os presento a Sara, una blogger que he conocido en los ultimos meses, gracias a las redes sociales, las tertulias viajeras y demás, y realmente esta chica no para! ni de escribir ni de viajar! y si ya sumamos que sube sus articulos en español e ingles (sin google transaltor) pues mayor mérito!, imagino que por esas y muchas mas razones, ha sido ganadora del concurso Big Blog Exchange el cual trata de que, por parejas, se intercambian no solo blog, sino ciudad de origen, por lo cual ella escribirá y viajará a Estados Unidos, y contará en el blog de otro ganador, sus experiencias. y ese a su vez, las suyas en el de Sara.
1. A qué te dedicabas antes de empezar a viajar?
Creo que no recuerdo ningún año de mi vida, desde que tuve sentido común en el que no haya viajado. He crecido viajando, es algo que me han inculcado desde pequeña y no puedo vivir sin viajar. No hay un antes y un después, ¡es parte de mí!
2. Con que edad fue tu primer viaje, y dónde?
Mi primer viaje fue con 6 años, en un trayecto de media hora en avión desde Alicante a Madrid, donde me esperaban mis padres. Fue un viaje para mi apasionante, aunque no fue realmente un viaje en sí, ya que volvía a casa. La primera vez que viajé fue con mis padres, también con 6 años, con nuestra caravana a Málaga y al Algarve portugués.
3. Aunque todo sitio visitado, te deja una experiencia, dime uno al que no volverías y porque?
Tengo muy claro que no volvería a Fresno, en Estados Unidos. Fuimos de Roadtrip y el viaje fue espectacular, disfrutamos cada segundo de él, pero teníamos que hacer noche en Fresno a mitad del viaje y la imagen que tengo de ese lugar da miedo. Puede que sea casualidad, pero cuando llegamos al alojamiento queríamos buscar en el centro un lugar para cenar; así que dimos una vuelta con el coche a ver qué encontrábamos… Resultó que era una ciudad desierta, nadie por la calle, suelos llenos de papeles…parecía una localidad fantasma. No volvería, ¡pero fue toda una experiencia!
4. Que problemas sueles tener antes de hacer viajes? Me refiero discusiones con la familia por no quedarte quieta o por el destino escogido , incompatibilidad con el trabajo, viajar sin la pareja, viajar con los hijos… ¿Cómo los has solucionado?
No suelo tener problemas a la hora de viajar, pero sí es cierto que a mi familia no le hace mucha gracia ciertos lugares a los que a mí me encantaría ir, como Uganda e India. ¿Alguna vez me animaré? ¡Quién sabe! Pero la ilusión no se me va a quitar nunca y soñar es tan bonito…
5. Y durante el viaje? Has tenido alguna situación que te haya hecho estar al límite y plantearte volver? (que hayas enfermado, te hayan robado el dinero…) volviste a casa?
Por suerte no he tenido que volverme antes nunca de ningún viaje, no he perdido el pasaporte ni me han robado. Es cierto que temas de salud, sobretodo del estómago en México y Cuba me hicieron pasar un mal rato, pero soy muy cabezota y no quería volver.
6. Qué sorpresa más surrealista has tenido en un viaje?
Nos pasó hace poco, en nuestro viaje de novios en Camboya. Volvimos de cenar y nos encontramos con alguien dentro de nuestra habitación. Queríamos entrar pero nos daba miedo que no fuese alguien del hotel o que alguna persona se hubiese metido por error; cosas que pueden pasar en cualquier hotel. La verdad que le dimos más importancia de la que tenía, porque luego resultó que nos estaban poniendo pétalos en la bañera ¡para darnos una sorpresa!
7. Dime 3 destinos donde tienes pensado ir pero que aún no estés planificando porque son proyectos a largo plazo
Mis tres destinos sería Japón, donde me encantaría ir el año que viene, es un viaje que llevo queriendo hacer desde hace tiempo. Brasil, unos de mis países favoritos y al que volvería con los ojos cerrados. Y el último sería pasar un fin de año en México; nunca he pasado Año Nuevo fuera de casa y me encantaría hacerlo un año de estos.
8. Que 3 cosas no pueden faltar en tu equipaje?
Soy una persona muy previsora, y me gusta planificarlo todo, no solo a la hora de viajar, aunque luego siempre hay hueco para los imprevistos que hay que mirar siempre con una sonrisa. Pero para mí, lo más imprescindible es la cámara de fotos, el pasaporte y las guías de viaje o documentación necesaria.
9. Viajar a veces te hace pasar por alto ciertas “comodidades” tipo la habitación privada, el baño privado, la falta de internet…. ¿Qué comodidad es a la que más te cuesta renunciar? / ¿alguna de ellas es del estilo, “no sin mi…..”
Quizá lo que más me cuesta renunciar es a un baño limpio. Valoro mucho que los baños de los hoteles, hostales o albergues donde me alojo estén limpios.
Eso sí, actualmente, valoro mucho que haya wifi donde voy, quizá porque estoy enganchada al correo y las Redes Sociales, aunque no viene mal desconectar de vez en cuando. Eso sí, entre dos alojamientos similares, ¡siempre elegiré el que tenga wifi!
Muchas gracias Sara por darte este tiempo en contestar… que entre el blog, el blog en ingés, los blogtrips y el BlogExchange estarás que no tienes tiempo para nada! espero nos cuentes a tu vuelta todas tus experiencias de este premio y lo que seguro tramarás durante verano, asi que estaremos atentos al Blog, Facebook y Twitter
'Dondetemetes con Mindful Travel by Sara' have 2 comments
31 de mayo de 2013 @ 11:59 AM mindfultravelbysara
Muchísimas gracias por esta entrevista! Me han encantado las preguntas y me lo he pasado muy bien contestándolas y recordando viajes y anécdotas! 🙂
31 de mayo de 2013 @ 12:12 PM dondetemetes
Era la idea! gracias a ti por darte el tiempo para ello 🙂