dondetemetes con... un par de botas DondeTeMetes con… Un Par de Botas img 1112 scaled

DondeTeMetes con… Un Par de Botas

De las cosas que más agradezco de la blogosfera de viajes, es el poder conocer gente afín a uno, y que al ritmo del ir y venir de cervezas puedes descubrir sus aventuras y lograr inspiración, y quién sabe, hasta acabando poder vivir en primera persona

Este es el caso de Alberto, del blog Con un par de Botas, que tuve la suerte de conocer a principios de año en el marco de FITUR y el TBMUK2015, con otros muchos bloggers de viajes en Madrid.

Si te gusta viajar, pero además te gusta vivir situaciones límite, poner el cuerpo a condiciones extremas, o te apetece viajar donde poca gente lo ha hecho, no te puedes perder esta entrevista,

1- ¿Quién eres y a qué te dedicas en tu vida fuera del blog?

Soy Alberto y llevo ya casi 4 años (que se dice pronto) al frente de www.conunpardebotas.com En su día realicé la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, pero tras conseguir el título me di cuenta de que realmente no era algo que me llenase. Actualmente me dedico a la fotografía y el reportaje documental.

2- ¿Cómo llegas a iniciar un blog; qué o quién te motivó a ello?

Me gusta escribir. Realmente podría decirse que todo comienza con eso.
Allá por 2010 creé mi primer blog enfocado en su totalidad hacia los deportes de aventura, poco a poco y viaje tras viaje fue derivando en mi actual blog.
Me gusta compartir mis experiencias y contar historias, cuando no es con una cerveza por delante lo es a través del blog.

AlbertoFredMVA_1083 dondetemetes con... un par de botas DondeTeMetes con… Un Par de Botas albertofredmva 1083

3- Gracias al pasado FITUR pude conocerte y saber que has tenido la opción de visitar Groenlandia, pero no solo eso, sino que trabajar allí. Cuéntanos cómo llegas a ello y qué tal la experiencia.

A finales de 2013 e inicios de 2014 me encontraba viviendo en Rumanía y fue cuando un compañero me pasó una oferta de trabajo de una empresa bastante conocida en el ámbito de los viajes por el Ártico y la Antártida.

Al principio le di demasiadas vueltas, pero finalmente envié un mail con mi cv adjunto, por aquel entonces ya figuraba en él una amplia experiencia viajera y como guía de viajes culturales y de aventura en Sudamérica. Una vez de regreso en Sevilla (casi dos o tres meses después) recibí una llamada de la empresa ofertándome un puesto en la temporada que comenzaba a partir de junio en Groenlandia. La verdad es que no le di muchas vueltas, Groenlandia es un destino de muy difícil acceso y quizás si dejaba pasar esa oportunidad no volvería a tener la oportunidad de pisar el país en mucho tiempo.

La verdad es que una vez allí aproveché para estar el máximo tiempo (3 meses, ya que la empresa no nos consiguió visado de trabajo) y acabé guiando viajes de kayak a lo largo de 400km de fiordos y glaciares, realizando trekkings por encima del Sermersuaq (la masa de hielo que recubre el 80% de todo el país), trabajando en una cocina preparando comida típica groenlandesa o reparando embarcaciones marítimas en un taller en el diminuto pueblo de Narsarsuaq.

La experiencia sin duda fue brutal, tanto por lo realizado durante los 3 meses como por la cantidad de gente conocida allí. Cierto es que el funcionamiento de esta empresa me dejó mal sabor de boca, pero es lo que menos recuerdo de todo el viaje.

4 – Relátanos alguna mala experiencia que hayas tenido en alguno de tus viajes.

Afortunadamente después de tanto tiempo no suelo recordar malas experiencias de cada viaje, sino que me suelo quedar con lo mejor. Sin embargo, hay un viaje en particular que me dejó un buen susto: en septiembre de 2012 realicé mi primer viaje de alpinismo en solitario. El trayecto consistía en ascender unos 2900m aproximadamente por una vía ferrata en Eslovenia, en plenos Alpes Julianos. No era ningún reto, era más una promesa que llevaba arrastrando desde hace tiempo y finalmente encontré el momento para cumplirla. Llegué a la cima a media tarde y fue a la bajada hacia el refugio cuando no me percaté de una placa de hielo que se abría ante mí…pisé, resbalé y acabé con un clavo de hierro de la ferrata a pocos centímetros de la femoral…
Desde entonces no he vuelto a ascender en condiciones de hielo un pico en solitario.

IMG_8174 dondetemetes con... un par de botas DondeTeMetes con… Un Par de Botas img 8174

5 – ¿Algún proyecto a mediano plazo?

¡Profesionalmente tengo unos cuantos! En cuanto a viajes, el Ártico me puede y estoy intentando conseguir un pasaje a bordo de un velero para llegar hasta Islandia este próximo junio, pasando por las Islas Feroe, ojalá haya suerte!

6 – ¿Tienes algún destino que te haya desilusionado y/o que directamente no volverías a visitar?

No me gustan las grandes ciudades, cuando he visitado ciudades como Estocolmo, Buenos Aires o incluso Viena…estaba contando los días para salir de sus calles y embarcarme en una travesía por la naturaleza. Quizás es por esto que suelo elegir destinos alejados de la multitud. Sin embargo, respondiendo a tu pregunta, no tengo ningún destino que no volvería a pisar. Todos los lugares donde he estado me han ido dejando su pequeña huella, y yo también he ido dejando amigos y experiencias en cada uno de ellos. Volvería a todos y cada uno de ellos.

7- ¿Cuánto tiempo llevas en el mundo blog/blogosfera?, ¿Qué opinión te merece este mundo, alguna crítica constructiva?

Casi 4 años, y he pensado varias veces en dejarlo por una sencilla razón: no me he identificado en varios momentos con muchas de las opiniones y motivaciones de la blogosfera.
No me gusta reflejarme en un número determinado de followers y tener cientos de likes en Facebook. Como decía antes, me gusta escribir y compartir mis experiencias sin esperar una recompensa final, ni patrocinios ni colaboradores!

IMG_1112 dondetemetes con... un par de botas DondeTeMetes con… Un Par de Botas img 1112

8 – Muchos se enfocan en la Antártica como destino final, pero el Ártico podría ser quizás la frontera más límite… ¿Tu que conoces la zona, qué nos dirías? ¿Es un destino para todo el mundo?, ¿Qué hay que tener para poder explorarlo?

Tener la Antártida como destino final me parece admirable, sin duda. Yo también sueño en pisar alguna vez el continente blanco, pero quizás si en algún momento consiguiese el dinero del pasaje de uno de esos barcos de turistas que parten casi a diario desde Ushuaia… Lo invertiría en otro destino que me diese mayor libertad. Y seguramente este destino sería el Ártico.

En mi opinión es más fácil llegar y moverse hasta la Antártida que hacerlo a través del Ártico. Groenlandia, Svalbard, Alaska,… No son destinos para todo el mundo. Es un viaje difícil, peligroso y sin comodidades, sin medios de comunicación ni de transporte a parte de embarcaciones (la mayoría pesqueras) o helicóptero.

A los que os atrevéis a embarcaros en una aventura hacia el Ártico por vuestra cuenta solo os puedo decir una cosa: ¡enhorabuena! A disfrutar de la grandeza de esta zona, de sus gentes y de sus espectaculares paisajes. Estoy convencido que no os dejará mal sabor de boca.


Tagged:


'DondeTeMetes con… Un Par de Botas' have 2 comments

  1. 20 de abril de 2015 @ 7:09 PM Chalo84

    Yo lo conocí porque, a pesar de que mi regalo en el TBM fue muy chulo (un balón de rugby), el suyo fue infinitamente mejor (un paaalo). Gran entrevista!!

    • 26 de abril de 2015 @ 9:23 PM dondetemetes

      En un TBM dieron un balón de rugby?
      Si al final somos una secta, todos nos conocemos entre todos y hasta que zas, sale el tema blog, no caemos que tenemos muchos mas lazos que los que creemos!


Would you like to share your thoughts?

Images are for demo purposes only and are properties of their respective owners. Old Paper by ThunderThemes.net