Después de un poco de silencio en el blog, vuelvo con mis entrevistas viajeras y os dejo a Rebeca e Iradier, del blog Recuerdos de Mi Mochila, los cuales si bien son compañeros blogger de la asociación de Madrid Travel Blogger, no fue hasta hace relativamente poco que nos pusimos cara.
Pobrecitos míos, que han tenido que aguantarme ya unas cuantas veces, sobretodo cuando han sido mi «taxi» hasta distintos eventos viajeros, el último la 5ª TuitQuedadaMicológica realizada a finales de Noviembre en Navaluega, Ávila
Esta pareja panameño/española tiene un historial viajero que muchos quisiéramos, de hecho, sus vidas se juntaron de viajepor Perú y desde ahí han comenzado por sus periplos por el mundo. El último: Madagascar
1-¿A qué te dedicas/dedicabas antes de empezar a viajar?
R: A trabajar, que es lo mismo que sigo haciendo ahora… ☹
I: En mi caso igual, me dedicaba a trabajar, aunque tenía otros pasatiempos que ahora he dejado como jugar al fútbol, jugar a la Playstation y un canal de YouTube de videojuegos.
Actualmente ambos trabajamos en el sector de las telecomunicaciones pero siempre estamos pensando en viajar y en aprender nuevas cosas relacionadas con el blog, como por ejemplo Rebeca se ha certificado como correctora ortográfica y en mi caso me certifiqué como piloto de drones.
2-Con qué edad fue tu primer viaje, y dónde?
R: Dejando de lado los viajes de vacaciones con los padres a la playa y eso, mi primer viaje importante fue a Turquía con un grupo de amigos en el año 2000 (tenía 27 años).
I: Yo tampoco tengo en cuenta esos viajes con mis padres a otras provincias de Panamá a visitar mi familia, considero que mi primer viaje fue a Miami en 2008 (tenía 25 años).
Muchos años después de nuestros primeros viajes, nos conocimos viviendo en Perú e inició nuestra aventura de viajar por el mundo y contarlo en nuestro blog. Ahora, cada vez que podemos, nos escapamos a algún lugar del mundo o por España.
3-Aunque todo sitio visitado, te deja una experiencia, dime uno al que no volverías y por qué.
¿Expectativa muy alta? Alguna mala experiencia en la ruta…
R: No volvería a China, porque durante el viaje me agobié mucho con tanta gente, en Beijing había un supermercado que olía muy mal, hacía un calor húmedo infernal… Aunque siempre podría cambiar de opinión si fuera a ver lugares distintos y no en verano.
I: Esta pregunta es muy difícil ya que creo que volvería a todos los países que he visitado, pero si tengo que decir algún lugar, diría que no volvería a Sicilia porque tenía una expectativa muy alta de las ciudades y no me impresionaron.
4-¿Qué problemas sueles tener antes de hacer viajes? Me refiero discusiones con la familia por no quedarte quiet@ o por el destino escogido, incompatibilidad con el trabajo, viajar sin la pareja, viajar con los hijos… ¿Cómo los has solucionado?
R: Mis padres ya pasan, saben que no soy de estarme mucho quieta. El principal inconveniente para viajar es siempre el poco tiempo que deja el trabajo. Por desgracia, sin solución de momento… ☹
I: Problemas como tal no tengo mucho, mi familia se encuentra muy lejos como para saber dónde estoy hoy o mañana. Al igual que Rebeca diría que mi mayor problema es que tenemos muy poco tiempo de vacaciones; ya he indicado en mi empresa que deberíamos trabajar menos y tener más días libres pero no ha colado ☹
5-¿Y durante el viaje? Has tenido alguna situación que te haya hecho estar al límite y plantearte volver? (te hayas enfermado, te hayan robado el dinero…) volviste a casa?
R: Por suerte, nunca he tenido un problema tan grande que me haya hecho interrumpir un viaje. He enfermado unas cuantas veces pero lo he solucionado acudiendo al médico del sitio en el que estuviese (en Turquía me tocó ir a un hospital por una picadura infectada y estuve las dos semanas que duró el viaje pidiendo hielo por los sitios para la hinchazón y con ungüentos varios que me recetaron).
I: En mi caso, tanto cuando viajaba solo o ya viajando junto a Rebeca no he/hemos tenido ninguna situación que me/nos llevara al límite como para plantearme/plantearnos volver a casa. Pero sí he tenido una situación que me hizo pasar unos días enfermo, esto fue en Cuzco, Perú, cuando me dio mal de altura, pero sobrellevé el malestar y continué con el viaje.
6- ¿Qué sorpresa más surrealista has tenido en un viaje?
R: En el metro de Tokio, un chico me dijo que yo le gustaba mucho, bastante insistente, y al final conseguí que se fuera dándole un abrazo. Y en la plaza Syntagma de Atenas, me pilló una manifestación con gases lacrimógenos y tuve que correr.
I: No recuerdo ninguna experiencia surrealista en algún viaje, pero todavía queda mucho por viajar, nadie sabe qué me pueda pasar.
7-Dime 3 destinos donde tienes pensado ir pero que aún no estés planificando porque son proyectos a largo plazo
R: Canadá, Polinesia Francesa, crucero por las islas del Caribe.
I: En mi gran lista de destinos a visitar tengo Alaska, Hawái y una vuelta al mundo.
8- ¿Qué 3 cosas ESPECIALES que no pueden faltar en tu equipaje?
R: Tapones para oídos, botiquín con mis pastillitas, tablet.
I: Desde antes de ser blogger de viaje, nunca faltó en mi equipaje una cámara de fotos y mi móvil y ahora, siendo blogger, nunca falta una batería externa para recargar mi móvil.
9-Viajar a veces te hace pasar por alto ciertas “comodidades” tipo la habitación privada, el baño privado, la falta de internet…. ¿Qué comodidad es a la que más te cuesta renunciar? / ¿alguna de ellas es del estilo, “no sin mi…..”
R: Sin duda, el baño privado. Puedo contar con los dedos de una mano las veces que he tenido que reservar habitación con baño compartido y porque no quedaba más remedio. Soy muy escrupulosa y exigente con la higiene.
I: Yo me adapto a todo, pero la comodidad de un baño privado no tiene precio.
'Entrevisto a «Recuerdos de Mi Mochila»' has no comments
Be the first to comment this post!