Al final de ser un poco (seamos honestos, MUY) cansino, he recibido al fin al 3er entrevistado de esta sección, ya que el buen clima y los planes de primavera están haciendo que muchos bloggers estén hasta arriba organizando sus futuros viajes, y también su vida mas allá de sus blogs.
Alfonso de «The World thru My Eyes» es quién se apunta hoy a este cuestionario donde podemos conocerle un poco mejor, ya que sus grandes experiencias y rutas, a veces quedas «escondidas» por que no le vemos mucho en algunas quedadas blogueras, (es un chico muy ocupado) pero cuando ya se le conoce , no puedes evitar morirte de envidia por los sitios que ha visitado…y los que les quedan!
A que te dedicas/dedicabas antes de empezar a viajar? Con que edad fue tu primer viaje, y donde? Cuéntame un poquito
Bueno sin contar típicos viajes familiares de carretera y manta de cuando uno era pequeño…, mi primer viaje importante fue a París cuando yo estaba en el colegio, tendría yo unos 12 años…. Y fue como WOW!!! …Alucinante … había salido de mi micromundo, sentí una especie de libertad que recorrió y reprogramó todos mis sentidos. Todo era distinto, fascinante … curioso.
Aunque todo sitio visitado, te deja una experiencia, dime uno al que no volverías y porque?
expectativa muy alta? Alguna mala experiencia en la ruta….En realidad me cuesta volver a los sitios que ya he estado y en los que he tenido alguna buena experiencia … me pesa lo bueno del pasado y me da nostalgia regresar, pero … algún sitio al que no volvería es complicado … pero de todos los lugares creo que no volvería a Dubai … y me atrevería decir que no volvería a la India … no me llenó, … yo formé parte de aquellas personas a las que la India no les llega … pero entre los dos creo que no volvería a pasar ese calor a la ciudad de Dubai (a no ser que sea en tránsito aéreo)
Que problemas sueles tener antes de hacer viajes? Me refiero discusiones con la familia por no quedarte quiet@ o por el destino escogido , incompatibilidad con el trabajo, viajar sin la pareja, viajar con los hijos… ¿Cómo los has solucionado?
Pregunta rara eh!! … la verdad que con mi familia … ni fú ni fá … siempre han pasado de mí, han sido los típicos de … ¿me lleváis al aeropuerto?, … respuesta: “qué pasa, que no tienes amigos?” … o llamarles desde el otro lado del mundo a cobro revertido (cuando no se estilaban los móviles y mensajes de texto) y NO aceptarme las llamadas o … enviar mensajes que no responden o cuando les llamas por si les pasa algo te digan: “para qué llamas?, … si no te pasa nada … no llames” … jajaj, … vamos, unos cracks de padres. Pero bueno, quizás lo único que me ha condicionado (un poco) ha sido el saber compatibilizar con el trabajo obviamente. Aunque por fortuna nunca ha sido un gran problema.
El viaje que más me dio quebraderos de cabeza antes (meses antes) fue el transiberiano, … preparar la logística, ajustar a mis vacaciones, visados, invitaciones gubernamentales, billetes de avión …
Y durante el viaje? Has tenido alguna situación que te haya hecho estar al limite y plantearte volver? (te hayas enfermado, te hayan robado el dinero…) volviste a casa?
Al límite nunca he estado –por suerte- … Robarme, nunca me han robado, aunque sí extorsionado, … me viene a la mente la frontera Rusia (Siberia) – Mongolia, donde tenía 2 opciones con el dinero que me encontraron en el hueco de la batería de la cámara de fotos: 1) ir al pueblo más cercano a cambiar la divisa (euro) a su moneda (rublos) … con lo que perdería el tren y en consecuencia pasaría a ser ilegal en el país puesto que el visado ruso lo ajustan al día … o 2) darles el dinero y seguir mi viaje … no era mucho … unos 150€ pero … se los tuve que dar … me jodieron parte del viaje… pero eso sí, LA ILUSION DE SEGUIR CONOCIENDO no me la quitó NADIE.
Qué sorpresa mas surrealista has tenido en un viaje?
Así de primeras y sin pensar mucho, a la mente me vienen dos cosas … que quizás podría catalogarlas como “surrealistas”.
– La primera fue conduciendo por la costa este de los Estados Unidos, … resulta que salí de Philadelphia con destino a New York … y tras casi dos horas de viaje y kilómetros y kilómetros a las espaldas … empezamos a ver rascacielos … y dijimos: ¡¡ NEW YORK !!, pero habíamos tardado muy poco, era imposible … resulta que era Philadephia … hay una carretera enoooooome que … si no sales de ella por la desviación adecuada vuelve recorriendo cientos de lugares a Philadelphia … una especie de M-30 a lo bestia, .. como si diese la vuelta a toda la comunidad de Madrid … así que perdimos todo ese tiempo … … coche de vuelta a Philadelphia …
– La segunda fue cruzando la frontera entre Mongolia a China en tren … debido a la diferencia del ancho de vía, aquí es de donde debe venir la frase de: “trabajo de chinos” porque … reparten vagones separados en un hangar y uno a uno los levantan con una máquina, quitan las ruedas del ancho Mongol y ponen las ruedas del ancho Chino, en total tardan unas 8 horas … En el último pueblo mongol nos dieron los papeles de inmigración de China que deberíamos entregar en China, pero … entre tanto meneíto, … ruido, sube el vagón y baja, nos quedamos dormidos … recuerdo que alguien aporreó la puerta del compartimento, pero nada más … resultó que … al salir (días después) de China por Shanghai, ninguno de nosotros aparecía en las listas de inmigración, es decir, no existíamos en China .. porque no entregamos los papeles .. y bueno, … finalmente y tras muchas discusiones conseguimos salir, pero … fui por primera vez un visitante fantasma en un país …
Dime 3 destinos donde tienes pensado ir pero que aún no estés planificando pk son proyectos a largo plazo
Tengo muchos, pero a Largo Plazo … tengo: Australia+New Zealand, Japón (cuando se devalúe el yen por encima de los 170yen/euro) y a tu país, Chile … (más que nada por ir a la isla de Pascua)
Que 3 cosas no pueden faltar en tu equipaje?
1) Una bandera de España que aunque no la saque, siempre ha viajado conmigo (la misma) a todos lados, 2) Cámara de fotos y vídeo, 3) Gafas de Sol … y añado otra necesaria: 4) unas chanclas o sandalias … valen para todo, … relajar pies, … no pisar suelo sucio de la habitación y ducharse con ellas en sitios que no parezcan muy limpios.
Viajar a veces te hace pasar por alto ciertas “comodidades” tipo la habitación privada, el baño privado, la falta de internet…. ¿Qué comodidad es a la que mas te cuesta renunciar? / ¿alguna de ellas es del estilo, “no sin mi…..” ¿
En realidad siempre me he adaptado a las circunstancias y lugares, … siempre ha dependido de las personas que me acompañan, miro mucho el tema del internet cuando estoy fuera … … pero un … “no sin mi” y que me cueste renunciar … mmmm … no tengo ninguna, … en ese aspecto no soy un tikismikis.
……….
Gracias Alfonso por tu tiempo!!!a ver si se te vé algo más que de pascuas a reyes… y vosotros si queréis conocer algo más a este viajero, ya sabéis, seguidle en su BLOG y TWITTER
'The WoTME se une a «Dondetemetes con…»' have 4 comments
21 de abril de 2013 @ 3:28 PM Alfonso (the world thru my eyes)
Una maravilla haber compartido contigo y tus seguidores, no sólo mis viajes por ahí y «a través de mis ojos» sino haber compartido que nos conocemos y que la relación entre bloggers de viajes es más que buena …
Un abrazo y no cambies!:
21 de abril de 2013 @ 3:31 PM dondetemetes
:'((((((((((((((((( joer q bonito habla el jodío…..
encantado de que hayas querido participar en estos a veces cuestionarios coñazo, jajaja
es verdad q no hemos coincidido mucho, pero ahi se demuestra q es la calidad del tiempo, mas q la cantidad del mismo, la q importa
nos vemos crack!
21 de abril de 2013 @ 4:12 PM thewotme
no seas ñoño … hahahah … X-D
Un abrazo
22 de abril de 2013 @ 7:04 AM Un Mundo Para 3
Muy buena la entrevista, descubrir cositas de otros bloggers esta bien, los hace mas humanos y no solo algo que sabemos que existe pero que solo leemos sus crónicas.
Un fuerte abrazo al entrevistado y al entrevistador!!