los 8 requisitos para mis alojamientos Los 8 requisitos para mis alojamientos hotel kubealojamiento tecnolc3b3gico

Los 8 requisitos para mis alojamientos

Cuando nos vamos de viaje, luego de comprar los pasajes, lo que más nos puede comer el coco, es el dónde alojarnos, y normalmente el alojamiento puede ser más caro que el mismo ticket de avión.

Obviamente elegir un tipo de alojamiento u otro, depende de cómo viajamos, con quién vamos, el presupuesto, la duración del viaje etc.

Personalmente una habitación privada con baño privado, -de momento- , lo veo totalmente innecesario paras mí,  además de un gasto tonto, excepto en según qué países donde se puedan obtener buenas habitaciones privadas a precios casi como de hostales (véase sudeste asiático), pero no suele ser lo común.

Precio:
Un hostel con 10 camas y baño compartido y desayuno, de media ronda los 10€ a 20€, en 1 semana  pueden significar unos 150€; en un hotel puede irse a 50€ por noche, más del doble de gasto.

600610_986_485_FSImage_1_IMG_1513 los 8 requisitos para mis alojamientos Los 8 requisitos para mis alojamientos 600610 986 485 fsimage 1 img 1513Para un colchón mejor, quizás un silencio sepulcral para dormir hasta las mil, unos bombones bajo la almohada, unas toallas puestas  en forma de cisne, una tarjeta «personalizada» del hotel de bienvenida y unas sábanas de seda, no me termina de llamar la atención como para ver que me gasto tanto dinero
Personalmente haría una noche en un hotel guay como noche final de un viaje o por ser un hotel que tiene un algo especial, no por costumbre.

Ubicación
Si el alojamiento es barato puede que esté a varios kilómetros del centro de la ciudad, y quizás merezca la pena pagar un poco más para ahorrar en tiempo de desplazamiento al centro.
PERO también hay quienes quieren tener habitación exterior con vistas a la torre tal, o al monumento cual, simplemente por el hecho de ser EL CENTRO. y ese «capricho» encarezca el viaje
Además ¿Para qué quiero por ejemplo vistas a la Torre Eiffel, si mañana iré a visitarla?
Si mi hostal esta a un par de kilómetros del centro, quizás el desplazamiento en transporte público o inclusive caminando hasta allí, no sólo me ayude a estirar las piernas, sino que también me haga tener un viaje mucho más natural, real y en contacto con la vida de la gente local, pateando pequeñas calles, puestos de comida, etc.

WiFi 
Excepto si se está viajando por trabajo, el tener WIFI llega a ser totalmente innecesario
En mi pasado viaje a Islandia ya tenia un mapa offline descargado por lo que la necesidad de Internet era prácticamente nula, ya que en el fondo NADIE salvo mi madre estuvo pendiente de saber dónde estaba en ese preciso momento, así que conexiones en streaming no me iban a dar ningún beneficio y de hecho, obtuve más información y entretención en comunicaciones reales con otros viajeros en la zona común del hostal, que contestando redes sociales o hablando por Whatsapp.

8HotelFSTR los 8 requisitos para mis alojamientos Los 8 requisitos para mis alojamientos 8hotelfstr
Servicios extras:
Más decisivo para reservar un alojamiento, puede ser saber si ofrecen servicios adicionales tipo algún tour de pocas horas, lavandería, desayuno, alquiler de bicicleta, música en vivo, happy hour, horario de check-in/check-out, etc.

Número de camas:
En mis viajes creo que en lo máximo en lo que he dormido, ha sido en dormitorio de 12 camas, y no he tenido ningún problema.
Está claro que 24 o 30 camas como he llegado a ver ofertado, puede desmadrarse sobretodo, por el caos de tanta mochila, los olores, y la mayor posibilidad de gente que ronque
Creo firmemente que en habitaciones compartidas, puedes llegar a conocer a mucha gente y abrirte al resto de viajeros, no sólo a centrarte con tu guía si viajas en solitario, o a hablar con tu acompañante y no con el resto por el miedo a no hablar bien inglés, o por timidez.

beats03-6beddeddormitoryfemaleensuite-012 los 8 requisitos para mis alojamientos Los 8 requisitos para mis alojamientos beats03 6beddeddormitoryfemaleensuite 012Desayuno incluido
El contar con desayuno sí que lo considero importante,  ya que normalmente esos desayunos son tipo continental/barra libre, donde puedes hacerte un par de sandwichs para el resto del día, pillar frutas, lácteos, agua, etc. de manera de ahorrar en comer durante las siguientes horas, o simplemente darte un desayuno de campeones para aguantar todo un día de visita

Referencias: No soy mucho de mirar webs de valoración de alojamiento ya que a veces puede ser una mala nota sólo por un aspecto que a mi no me seas fundamental
De hecho soy de usarlas para tener en un mismo mapa todos los alojamientos, fotografías y toda su oferta de servicios en una misma página,  e irlos descartando segun lo que vea, pero no lo que lea por huéspedes…. a no ser que me encuentre valoraciones excesivamente bajas

Arriesgarse: En el peor de los casos, si el hostal es una m….., habrá otro a pocos metros, o seguro que al menos una noche puedes aguantar en ella.
Me cuesta creer que se tenga tan mal ojo que se reserve en un sitio sin desayuno, mal servicio, malas habitaciones, sin agua caliente y tarántulas mutantes bajo el colchón.
Por eso suelo reservar sólo una noche, y si me gusta lo alargo, si no, me voy a por otro y listo.

¿Y vosotr@s, a qué le daís importancia a la hora de buscar alojamiento?



'Los 8 requisitos para mis alojamientos' have 2 comments

  1. 28 de octubre de 2015 @ 3:14 PM Víctor de Mochileros 2.0

    Creo que coincidimos plenamente, excepto en que nosotros, al viajar con las peques, solemos coger habitaciones privadas con baño. Pero somos mucho de tirar de hostels, y hoteles de coste ajustado. De hecho a veces incluso nos suele salir más barato en un hotel de cadena (Ibis, Meininger, B&B, Premier Inn, etc…) la noche que en un hostel. Ya que hay hostels que la habitación privada suele ser bastante cara.

    Además coincido contigo que en estos lugares se interactua con los viajeros y se conoce a gente fantástica. Nuestra mejor experiencia fue en Yangshuo, China, el alojamiento era una casa familiar con alquiler de habitaciones estilo hostel. Incluía la cena y el desayuno en el precio. El momento de la cena era fantástico con todos los viajeros comentando que habían visto aquel día, como habían llegado, si buscaban compartir transporte el día siguiente, etc.

    Encima, la señora cocinaba de maravilla, y no paraba de sacar comida mientras los huéspedes no deciamos basta. En fin una maravilla….

    • 31 de octubre de 2015 @ 3:16 PM dondetemetes

      Me alegro te guste Víctor
      realmente a todos nos cuesta irnos de viaje, y lo importante es viajar, y no las sábanas que nos dan abrigo
      Cuando me eche pareja seguro que habrán noches de hotel «algo» más decente o algun capricho rollo el Marina Sands y la piscina infinita de Singapur, pero de momento….


Would you like to share your thoughts?

Images are for demo purposes only and are properties of their respective owners. Old Paper by ThunderThemes.net