yo también tengo el síndrome/virus del eterno viajero Yo también tengo el síndrome/virus del eterno viajero cd7gj augae7zth large

Yo también tengo el síndrome/virus del eterno viajero

Hace años que ronda por Internet una frase de Michael Palin que habla sobre el «Virus del eterno viajero»

CD7Gj-aUgAE7ZTH.jpg large yo también tengo el síndrome/virus del eterno viajero Yo también tengo el síndrome/virus del eterno viajero cd7gj augae7zth large

Ese virus se instaló en mí en el año 2000 cuando viajé por primera vez fuera de mi casa, Chile,  pero no fue hasta el 2004, año en que me vine a vivir a España que la enfermedad comenzó a dar sus primeras señales de infección, mi primer Interrail fue la señal definitiva, el estigma en la piel y en el espíritu, de que no había vuelta atrás y este «mal» me acompañaría el resto de mi vida

Lucía y Rubén del blog AlgoQueRecordar realizaron este fantástico corto que creo que resume las sensaciones que todos los que viajamos más allá de por la razón de irnos de vacaciones: [youtube=https://www.youtube.com/watch?v=7dKGcg_jBhw]

Desde entonces de mejor o peor manera, de más o menos tiempo, de mayor o menor lejanía, llevo esta enfermedad por varios rincones del mundo, de hecho, este año si todo va bien, a la vuelta de mi ruta por el Sudeste Asiático, llegaré a la friolera de 50 países visitados… ¡50! quién lo diría hace sólo un puñado de años atrás, aunque reconozco que algunos de ellos sólo han sido estar 1 o 2 días, y eso no es conocer un país…¿o sí?

Me dejo como pensamiento personal si conozco más un país yendo por libre durante 24 horas comiendo con locales, hablando con locales y cruzando las fronteras a pie, o si lo conozco más en un viaje de 1 semana con todo incluido y siendo llevado como borregos a sus mayores atracciones….

Quedan pocos días para subir al Trolltunga, unas de las atracciones naturales más conocidas de Noruega, en poco más de 1 mes visitaré por primera vez las Islas Canarias, en concreto la Isla de la Palma, y 3 meses para mi ruta por Tailandia, Malasia y Brunei

¿Y podéis creer que ya estoy pensando en qué hacer / dónde ir para el 2017?

Creo que estoy teniendo una crisis del dichoso virus…

Momento brainstorming aparece ya que se abren un montón de nuevas posibilidades sobretodo motivadas, o como decimos en este mundo blogger, inspiradas por otros compañeros que también están infectados y que sufrimos las mismas secuelas.

¿Recorrer Chile?
¿Hacer ruta por Latinoamérica?
¿Interrail por la zona de Bulgaria,Moldavia, Macedonia y cercanías?
¿Transiberiano, Transmanchuriano, Transmongoliano?
¿Seguir por las rutas del Sudeste Asiático?
¿Salir de la zona de confort y recorrer África?

Podría hacer una lista enorme y claro, no es plan, de hecho es un poco masoquista el ponerse a mirar vuelos o el Google Maps con 1 año o más de anticipación, pero imagino serán los efectos de esa fiebre viajera que se acrecentan en Madrid durante verano, que te hace realizar acciones casi sin sentido…

Lo que si tengo claro es que el #DTMCumple50 además de una celebración, tendrá que ser un viaje especial en todo sentido, ya sea por el destino, la forma de hacerlo, o lo que haga en él, pero a la vez, también sea un homenaje y un agradecimiento a tod@s aquell@s viajer@s que directa o indirectamente han colaborado a que sume kilómetros y sobretodo experiencias a este cuerpo ya metastatizado


Tagged:


'Yo también tengo el síndrome/virus del eterno viajero' have 5 comments

  1. 9 de agosto de 2016 @ 12:02 PM jordi (milviatges)

    Lo peor (o lo mejor) es que este virus no se cura de golpe. Y mejor que no sea así. Yo también tengo varios proyectos en mente. Lástica que varios problemas de salud familiares nos hacen ser especialmente cautos actualmente.
    Ya nos contarás con que te quedas al final!

    • 15 de agosto de 2016 @ 7:30 PM dondetemetes

      Jordi!
      pues es una tortura planear con tanto tiempo y teniendo tantas opciones…. primero volver sano y salvo del sudeste asiático y ya veremos 🙂

  2. 3 de noviembre de 2016 @ 11:00 PM Atlas de una Amazona

    Me ha gustado mucho lo de borregos 😀 yo también huyo de las turistadas. Cada vez que veo a un guía con todos los turistas por detrás siguiéndolo digo, Mira! Ya están con el pastoreo xD

  3. 12 de septiembre de 2017 @ 11:10 PM GIANELLA

    Me considero enferma también! Desde que viaje por primera vez no he parado y no acabo de terminar un viaje y ya pienso en mi próximo destino. Pienso en cuanto falta para que acabe la carrera y poder volar ya más libremente y no solo con los meses de vacaciones. Una vez que te toca el ala del viajero… no se puede borrar la marca. Saludos desde Chile.


Would you like to share your thoughts?

Images are for demo purposes only and are properties of their respective owners. Old Paper by ThunderThemes.net