El 12 de Septiembre se inauguró en el centro de Madrid, muy cerca de la plaza de Callao, la librería “La Central”
interesante evento, ya que sabemos que hay libros los cuales tienen viajes y rutas asociadas, asi que es un buen sitio donde obtener informacion e inspiración
si bien existen otras 6 librerías en España, 4 de ellas están en Barcelona, y las 2 restantes en la capital, estan asociadas a la fundación Mapfre, y al Museo Reina sofía, por lo que pasa a ser la primera “civil” en Madrid.
¿que es lo interesante de esta librería? pues que escapa sobretodo arquitectonicamente a la idea de libreria, sus 3 plantas, una cripta, un restaurant, la decoración…hace que sea un espacio diferente, sobretodo al ser un palacete totalmente reformado
El evento que comenzó a las 19:00 con la apertura de puertas, ante la aglomeracion dio pie a recorrer sus pasillos y envolverse con el olor a nuevo, de hecho la primera planta lo que “menos” tiene , son libros.(que hay mas de 70,000 en total). ya que te encuentras con las cajas, pero sobretodo con el Bistró y la bajada a al cripta, la cual, ni mas ni menos, una especie de sotano/bodega. adaptado para relajarse y tomar un buen vino.
Las siguientes plantas, aparte de ofrecer libros de todas las caracteristicas posibles (se agradece que hayan libros sin traducir) es, la venta de “merchandising, y tambien curiosidades,- llamalo souvenir, llamalo pijotada,-, desde fundas del movil, hasta caleidoscopios
la ultima planta era donde estaba la mayor aglomeracion, debido a la que ahi se hacia el acto de bienvenida y los discursos de los encargados de llevar el proyecto adelante, como de los “padrinos” entre los que estaba Mario Vargas-Llosa, donde todo se centró en la reivindicacion del libro de papel, a pesar de la crisis y las nuevas tecnologias
Vargas Llosa tendrá un E-book? esa fue la duda que me asaltó
La asistencia al evento se promovió por las redes sociales, y la asistencia fue masiva, de hecho, creo que mas que lo que esperaban, porque despues de 2 horas aun habia cola en la entrada.
justo cuando el catering empezó a salir (la cerveza/champagne era barra libre, pero yo me fui solo con 2 brochetas de queso con tomatitos cherry)
Una tarde agradable y diferente, felicidades por una iniciativa cultural diferente, por el aprovechamiento de un espacio perdido en el corazon de Madrid, seguro que me daré vueltas por alli, ya que no es un sitio donde buscar un libro, es un sitio donde encontrarlo.
La Central de Callao
Calle Póstigo de San Martin #8, Madrid












