Cambridge (UK) - 2010

Con motivo de la cita en Olias del Rey que tuve con SELE hace unos dias, se reafirmo el evento que se acercaba:

un encuentro en UK de participantes del foro de Lonely Planet y de la web de SELE.Los pasajes se compraron con tiempo, de hecho a fines de 2009, y ya habia llegado el dia

El viernes a las 1600 estaba con SELE Y REBECA en el aeropuerto, directamente nos fuimos a pasar los controles y a cambiar el dinero ya que nuestro vuelo salía a als 1710….bueno….salia….pk en realidad salio casi a las 1800, no estaba ni siquiera el avion esperando asi que ya habamos comenzado bien el finde.

Admito que el vuelo se me hizo pesado, y solo fueron 2 horas y pico, pero imagino que es por la costumbre de volar 1 hora

Llegamos a Stansted sobre las 1900 hora local, y nos dirigimos a los controles que por suerte conmigo fueron amables, el control par UE estaba llenisimo, pero bueno, al menos fue rápido.

Bajamos en busqueda delos trenes pero estabamos un poco en bragas, en el mostrador nos dijeron que compraramos directamente en los andenes de debajo del aeropuerto; asi lo hicimos, el tren direto nos salio 28libras entre los 3 y salia en una media hora asi que nos dio tiempo para ir a comprar la cena, unos bocatas a repartir y una tabla de sushi.

El viaje fue rapido y comodo, solo 2 paradas hasta Cambridge, al salir intentamos ubicarnos y nos pusimos a camminar hasta el hostal, que quedaba a unos 5 minutos de la estacion, juto antes de llegar, nos encontramos a quien nos acompaño hasta el hostal a hacer el Check-in. 28libras las 2 noches en habitacion compartida, no estaba mal, y ademas no la compartia con nadie asi que todo el espacio para mi.

Luego de instalarnos y dejar las cosas, miramos el hostal que nos ofrecia un desayuno muy economico asi que nos apuntamos a el, y luego decidimos darnos una vuelta por la zona, pero justo al momento de salir nos encontramos con otra pareja: MERCE y RUBEN, los cuales se animaron a acompañarños.

serían las 2030 y solo anduvimos por la calle principal sin coger ningun desvio, y comprobamos que no es tan pequeña como creiamos, aunque al principio no notabamos nada diferente de madrid, salvo el frio, y la conduccion porla izquierda, avanzamos facilmente 1 hora donde en el camino nos encontrabamos a estudiantes con vestidos cortos y camiseta de tirante mientras nosotros moriamos de frio…imagino que no notaban nada por el pedal que llevaban encima. el paseo acabó sobre el rio donde vimos las barcas que cogeriamos al dia siguiente, y regresamos al hostal, charlamos en el salon un rato y nos fuimos a dormir sobrelas 2230

0800 en punto y comenzaba un nuevo dia en Cambridge, despues de un sueño tranquilo y reparador bjé a desayunar por 4,65libras un desayuno ingles…que vaya si era contundente: cafe, cereales con yoghurt, zumo, tostada, chorizo, tomate, bacon, judias, huevo….

un bombazo, pero que seriviria para casi todo el dia, el chorizo no estaba muy fresco que digamos, de hecho, sonaba a palo, pero era solo el mio. Poco tiempo de comenzar a comer, llego el resto de la gente, y mientras, fuera, llovia bastante, pensamos que se nos chafaria el dia, pero cuando salimos, a las 0900 ya solo habia viento.

Fuimos a la estacion a buscar a una nueva pareja: EVA y VICTOR, los cuales nos contaron su travesia en llegar a Cambridge, despues de 6 horas de retraso y la perdida del pasaporte, luego, comenzamos a hacer el mismo camino que la noche anterior, viendo ya de dia la Parroquia de Nuestra Señora y los Mártires ingleses.pero al llegar a una bifurcacion, tiramos por una calle muy comercial, hasta llegar a un Mercado, donde nos encontramos con VICTOR y ALICIA, y en ese sitio la 1º foto de grupo, y donde mas? en las cabinas telefonicas rojas…..

despues de ese momento, y bajar una pequeña calle, nos encontramos con el King´s College, por desgracia tenia zonas en obra y la fachada perdia, pero daba igual, ademas, le acompaño el ruido de camapanas de la iglesia anterior, y mientras nos informamos sobre el servicio de barcas que hacian una ruta turistica por los rios, decidimos entrar

como tiene el acceso a la iglesia, pues no se paga para cr4uzar entre los jardines y acceder al rio y a la otra zona de Cambridge, sacamos mas fotos de grupo pisando menos el cesped que cuidan como hueso santo y deshicimos algo de ruta para entrar.

decidimos ir hacia la chapel directamente, aqui hacian descuento a estudiantes, yo por suerte tenia la isic (caducada) pero la tenia, en cambio otras personas del grupo usaron la de la mutua, carnet de coche… de hecho nos planteamos entrar a los siguientes con tarjetas mas raras aun, jajajaj, una vez dentro, impresiona por la altura y por la decoracion de las ventanas que dentro de lo mucho que tiene no estaba TAAAN sobrecargada como muchas de las iglesias que se suelen ver; habian grupos guiados donde les explicaban las representaciones de las paredes, mientras nosotros avanzamos por el pasillo central y luego por los laterales con la explicacion de las construcciones

salimos y hacia viento, aunque el dia aun acompañaba, asi que nos fuimos a la siguiente parada, Trinity College, aqui el clima nos toco un poquillo ya que hubo una caida de agua que nos hizo detenernos unos 10 minutos a la sombra de un portal de correos, una vez aqui, decidimos entrar pero era tan barato que no valia la pena sacar tarjeta de estduante

entramos a un gran jardin con una fuente/cupula en el centro, hicimos la foto de grupo y nos metimos en ma chapel que era lo unic abierto al turista en esas fechas, la chapel es mas sobria que la del king’s pero tenia la gracia de que llegamos justo a la hora del ensayo del coro, asi que algunos minutos nos quedamos oyendo ese juego de voces.

pocos metros mas allá estaba el St johns college, donde nos encontramos con otro viajero: FLOREN, donde despues de saludarlo, nos pusimos en marcha para entrar, aquí victor fue pillado por los guardias al tratar de colarse, asi que algo disgregaos recorrimos las instalaciones…pero nuevamente victor fue sorprendido por el guardia al tratar de meterse en el bar de los estudiantes.

seguimos pasando los pasillos hasta cruzar el puente de los suspiros que conecta con el patio del college, un puente cubierto tipo veneciano por debajo del cual, pasaban las gondolas que mas tarde cogeriamos, para llegar a los jardines del college, y volver a entrar a las dependencias… coincidia con hora de comer y muchos de los estudiantes se retiraban, se notaba el ajetreo del medio dia.

Al salir el dia comenzo a mejorar asi que decidimos pasar un poco de la comida y acercarnos al rio para coger las gondolas…no cabiamos en 1 todos, asi que un grupo se fue antes y nosotros a los 10minutos siguientes. el que llevaba nuestra gondola era un señor de 40 años ya bien puestos, eramos 8 en la gondola, y no precisamente delgados todos…el pobre hombre lucho contra nuestro peso y la corriente del rio mientras en cada parada nos trataba de explicar el porque de cada sitio o cada vista que teniamos…me tocó a mi se el traductor oficial, pero aun asi, era un acento muy cerrado que me costaba horrores entender

el paseo duraria sus 45 minutos, y ya volviendo, Victor y Yo tratamos de hacer mover la barca…ambos con mas ganas que habilidad, en resumen, que no pudimos, asi que despues de hacer el tonto, llegamos al muelle, donde dejamos descansar a nuestro gondolero y nos fuimos a buscar donde comer.

a los pocos pasos buscamos varios sitios donde comer, finalmente nos decidimos en un bar ingles, donde nos amenizaba un partido de Rugby, asi que entre cervezas, y platos preparados (se agradecia que no fuera un bocata) asi que estuvimos un buen rato, un poco tambien obligados por el clima que de vez en cuando dejaba caer alguna mangada de agua.

despues de quizas unas 2 horas comenzamos a andar y meternos por las calles pequeñas de Cambridge, cercanas a la zona comercial, pero la verdad es que teniamos poco que ver, entre tantas vueltas, volvimos a llegar al King’s, pero habia un montonde gente que salia…¿la misa? al parecer si, escondimos las camaras de foto para “intentar” pasar como estudiantes entre la oscuridad de la noche, y por suerte nadie nos dijo nada hasta que llegamos dentro.

resonaba music de iglesia pero entramos nos quedamos y nos fuimos sin saber porque aun habia musica, gente y curas dentro…no era el rosario, no estaba el coro…solo era musica…que igualmente sonaba increible dentro de esas paredes, al salir, nos encontramos con el reloj que devora el tiempo, que lo inauguro hawking, muy especial y muy diferente a todo lo conocido.

Al poco rato ya de camino a casa, recibieron la llamada desde España que a mi me lo hizo pasar infinitamente mal…terremoto en Chile, al llegar al hostal empezamos a mirar y habia sido fuertisimo, buscando info vi un hotel que habia cerca de mi casa…en el suelo….por tanto comenzo el agobio…nadie conectado en msn ni en facebook, y los telefonos sin señal… al rato pude hablar con mi abuela, y finalmente despues de unas 2 horas, hablar con mi mamá y quedarme mas tranquilo….estaban todos bien, solo el susto y las réplicas; asi que luego de esta “emocion” pille la cama super rapido para madrugar ya que al dia siguiente, iria con Eva y Victor a Stonehenge!

Nos levantamos sobre las 6am, para coger el coche ya que eran unos 320kms hasta Swindon, un desayuno muy british (jaja) en una gasolinera y empezar el camino a ver la rotonda-magica o rotonda infernal segun quienes….al ser invierno y findesemana, poco jaleo, pero…..esto es lo que hay: http://www.motorpasion.com/seguridad/la-rotonda-magica

luego , fuimos a Avebury, donde habian restos monoliticos quizas menos impresionantes que Stonehenge, pero abarcando gran superficie; aqui conoci el frio del lodo britanico ya que al menda se le ocurria ir en zapato plano y tejano…resultado 1 vez al suelo donde algo sufrio la camara…y 1 o 2 amagos de caida. Victor se descojonaba, Eva tambien, pero él estuvo a punto de correr mi misma suerte, de hecho, era dificil no caer, ya que entre paja, barro y la lluvia que caia a veces….

fuimos hacia Stonehenge, y te lo encuentras en medio de la nada, bajando una cuesta se vé a la izquierda, entre mucho verde, dejamos el coche en el parking y comenzamos la ruta, por la entrada de estudiante (volvimos a hacer la pirula de la tarjeta) te dejan un audioguia que explica todo al detalle, y la verdad es que da todo para pensar, k estando alli ves lo grandes que son y no le encuentras explicacion a su traslado…seguramente será una de las cosas que nunca llegaremos a saber, pasamos a la tienda de souvenires, y volvimos al coche donde nos esperaba otro trayecto, hasta la catedral de Salisbury.

La catedral es muy bonita, se vé desde lejos por lo alto de su torre, que es la mas grande de toda UK, por suerte el clima mejoraba dentro de lo malo que estaba y nos permitio hacer un paseo agradable y un regreso a Cambridge seguro. el resto de la gente se habian ido a Ely, otro prueblo tipico britanico, nos encontramos en el aeropuerto donde raramente, el avion salió a su hora.

::: UN NUEVO VIAJE, EL PRIMERO DEL 2010, DONDE SE CONOCIO GENTE QUE COMPARTEN ESTA AFICION / ESTILO DE VIDA….AUNQUE LA GRAN MAYORIA CON MAS PRESUPUESTO QUE YO, JAJAJA :::

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s