Con el 1º sueldo del 2010, no se me ocurrió nada mejor que comprarme viajes…el 1º fue el Cambridge, y ahora, Cracovia….gracias RYANAIR
Comencé el viaje el viernes 21, donde gracias a mi amigo Jorge, pude llegar al aeropuerto y ahorrarme tiempo, aparte de ponernos al dia en nuestras vidas
el viaje iba con escala a ALICANTE, donde llegaria sobre las 22:20 para luego a las 06:20 saldria mi vuelo a Cracovia.
la salida se retraso por todo el jaleo futbolistico de ese dia, por lo que salimos casi 1 hora mas tarde de lo presupuestado; aunque la espera fue amena ya que venia atras con una pareja descojonandonos con perlitas como: “uy cuantas calvas se ven desde aqui….1, 2, 3…..que mal está España”….llegue a las 23:30, donde otro amigo JuanDa, me fue a buscar, y me enseñó la ciudad…un paseo por el casco antiguo, unas tapitas,y luego por algunos bares/pubs de la zona con amigos de el que vinieron luego…pero a las 03:30 dijimos adios y nos fuimos a casa, donde a las 0500 despues de una ducha, nos fuimos al aero.
el vuelo sin problemas y algo me dormí, hasta que lleguamos a Krakow, muy rapida la salida, donde justo en frente estaba el bus que te llevaba al tren express hasta KRAKOW GLOWNY, pero el bus tardo en salir como 10 o 15 mins, siendo que la salida del express estaba a menos de 5 minutos caminando; al menos esa espera dió para oir y hablar con un español que vivía alli, y me dió las indicaciones para mi 1º destino: Auschwitz
nos despedimos al llegar a la estación, y llegué a la de buses cruzando por debajo todos los andenes. no fueron ni 3 minutos, hasta que me fui al anden 1, donde estaba el bus. 20zl (5€) el bus hasta alli, 90 minutos de trayecto donde el clima se empeoró muchisimo, Polonia llevaba dias de lluvias e inundaciones, y era posible que los campos estuvieran cerrados, de hecho ya lo estaba el dia anterior.
llegúe a las 13:10, al ir a buscar el ticket, habia una guia en español a las 1400, por lo que me di unas vueltas, con ISIC compre la entrada a 23zl.
a las 1400 pasadas salimos, 2 parejas mas, 1 argentina con su hijo y otra….desconocida, nos fuimos y comenzamosa recorrer, aunque estuvimos algunos minutos detenidos por que de repente se dejaba caer una tromba muy fuerte
entramos al campo con lo 1º,el cartel de “el trabajo te hara libre” y empezamos a andar por los bloques, donde comienzan explicando la formacion de Auschwitz, desde donde venias los trenes para la exterminacion, y asi avanzando hasta el como vivian, donde vivian, en que situaciones, ademas de tener imagenes muy explicitas de como era la vida alli y como estaba la gente despues de poco tiempo de vivir en el campo
por “suerte” dias antes del viaje me puse con algunos videos de Auschwitz, y sirvio para complemetar informacion…no la pondre aqui porque os sería aburrido, mejor en Youtube
el bloque numero 11 era el bloque de la muerte ya que estaba dotado de celdas que mantendrian a los presos preprarandolos para la ejecucion en el muro por fusilamiento
salimos de alli, y ya no llovia, lo cual hizo ameno el paseo, hasta que llegamos a una de las camaras de gases, con su crematorio…y al entrar alli y verlo en vivo, se siente un frio por el cuerpo que no se puede explicar…los crematorios son igualmente fuertes, pero, creo que las camaras de gas lo superaba.
a las 1530 acabamos ese campo, a las 1540 cogimos el bus gratuito hasta Birkenau, donde el dia si que empeoro bastante, y nos acortó la visita. parada obligatoria en los rieles antes de entrar a Birkenau, imagen de muchas peliculas donde por desgracia no pude sacar ninguna con todos los rayos que caian en esos momentos.
despues de chapotear nos fuimos a los barracones, donde estaban los aseos, y en otro los dormitorios, aqui es verdad que la condicion higienica brillaba por su ausencia, y hacinamiento era mucho mayor
luego subimos a la torre donde se puede valorar la extension del campo, aunque en muchos de los barracones solo hay pilares simbolicos ya que fueron destruidos por los nazis al final de la guerra en el ’45
a las 1630 cogimos nuevamente el bus hasta Auschwitz-1, desde donde pillamos otro autobus hasta Krakow, otros 20zl y de habia caminar por un centro comercial hasta mi hostal GREG-&-TOM, lo elegi por cercania, y por precio, y si bien por fuera espanta, por dentro esta muy muy bien, me recibieron con una cerveza, la habitacion costo 55zl , pero son camas individuales, no hay literas, son espaciosas, mi habitacion era de 6, el baño con hidromasaje!, y el desayunohasta decir basta….
en mi habitacion conoci a Caroline, brasileña viviendo en Barcelona, y que llevaba dias de ruta por el este. nos contamos un poco la vida y se fue a dormir ya que mañana haria las rutas turisticas; yo me cambie y comencé a andar por Krakow sobre las 20:00h ya que aun habia bastante luz.
bajé por Florianska hasta la plaza central con su torrión y su catedral, ademas de su feria de artesania tipica, para luego bajar por Grodska hasta el castillo, bordear el rio, ver el monumento al dragon, que echaba fuego, (dias antes eso estaba bajo el agua) y finalmente cruzar para ir hasta el barrio judio a comer una Zapiekanka, una especie de panini, de base queso, cebolla , setas, y luego….lo que quieras encima….por 6zl!!!
deshice el mismo camino para volver al hostal sobre las 23:00h, no era tarde afuera se estaba a gusto porque habia mucha vida pero quise acostarme para aprovechar toda la mañana siguiente.
puse el despertador a las 07:00 pero no fue necesario ya que amanecia muy pronto, las cortinas no quitaban mucha luz y uno de los otros 4 chicos de la habitacion roncaba de manera que antesde las 07:00 ya estaba despierto, me fui a duchar (que llevaba un pestazo del dia anterior….) y me fui a desayunar.
alli volvi a ver a Caroline donde hablamos del dia anterior y nos dimos los facebook para seguir en contacto; ella se fue y al rato llegaron 4 señoras españolas asi que tambien hablamos un ratillo, y les di algunas indicaciones para sus visitas y los datos que me habia cogido antes de viajar, asi que entre blablas, a las 08:30 ya estaba en la calle.
volvi a Florianska donde aun habian camiones de limpieza, pero aunque era domingo, habia mucho movimiento, y bajé por Grodska pero esta vez me meti hacia el castillo y lo rodee por completo. pude entrar a las zonas gratuitas ya que la venta de tickets comenzaba a las 1030h
sali del castillo y tiré hacia el Guetto, por detras de la plaza del zapiekanka, ese dia convertida en un mercadillo, con todos los templos judios, asi como los 2 cementerios que hay alli.
regresé a la plaza central para los souvenirs…una herradura con mi nombre y un dragoncillo, y me fui a Glowny, donde a las 12:00 esperaba mi tren, pero…llegaba a las 12:15 y el cierre de puertas era a las 12:30, no llegaba, asi que me cogi un taxi por 116zl (30€) de ahi a mostrador d RYANAIR, pa que me timbraran el pasaje o me dieran tarjeta de embarque….con las prisas me deje la cartera encima del meson, y no me di cuenta, 2 o minutos mas tarde, por suerte, seguia estando alli.
subi y RYAN iba con retraso asi que esos 116zl no fueron necesarios, salimos sobre la 13:30, llegando a Bergamo, a las 15:00, tenia aun 5 horas, y no pensaba quedarme en el aeropuerto, asi que fui a preguntar que hacer, y me dieron un mapa y un bus por 3,5€ te llevaba al centro y te subias al funicular.
Bergamo esta “cerca” de milan, muy verdem y con una zona alta, y otra zona baja, la mas antigua es la alta, con sus castillos,puentes, mientras que la baja es mas centro de ciudad, tiendas, cines, y alguna que otra iglesia
llegue a los pies del funicular, con una cola enorme, asi que decidi subir caminando, hacia calor asi que pantalon corto y subir escalas hasta la zona alta, mucha gente y todo muy decorado (claro, habia ganado el inter) y ademas ese dia hacian la preparacion de una carrera de karts asi que calles valladas, policia, etc.
Sobretodo es para mirar paisajes desde lo alto, y luego entrar a las iglesias del casco antiguo, entre suelos de adoquin, calles estrellas y altos muros. pense en un granizado pero las colas eran importantes y preferi esperar. baje hacia el centro sin usar el funicular, para poder tener vistas desde abajo, ver como es la ciudad moderna y acercarme a la estacion de tren y coger el bus al aeropuerto.
todo parecia ir en orden , ya que a las 2030 se abrian las puertas, pues al ir sobre las 20:00 habia un retraso hasta las 21:45, asi que nada, a joderse…pero luego hubo otro…hasta las 22:35h…y ya me queria morir jajaja, sobretodo porque no llegaba a tiempo para el metro y debia gastarme una pasta en ir a casa, pero bueno, en las esperas siempre hablas con gente, una chica italiana y una pareja del sur de madrid asi que cogeriamos un taxi entre los 4, llegamos a madrid sobre las 01:10am y por fin en casa sobre las 02am
::: UN GRAN VIAJE, COMODO, CONCRETO Y DISFRUTADO…ME QUEDARON PENDIENTES LAS MINAS DE SAL, PERO LO BUENO ES QUE ESTE VIAJE “SOLO”, ME HA HECHO VOLVER A SENTIRME EL DIEGO DE HACE 1 AÑO ATRAS…PK ES VERDAD QUE ME DABA ULTIMAMENTE UN POCO DE PALO, PERO YA NO!!!! :::



















































