A pesar de que este 2011 se estreno con Chile 3.0, y con World Express III, se veian pocas posibilidades de viajes, sobretodo por el nuevo trabajo,nuevos horarios y nuevas responsabilidades…pero todo es cosa de buscarse la vida y la oportunidad, que en esta ocasion tiene una celebracion incluida…ser mi pais NUMERO 30
Aun teniendo a la vecina Portugal tan cerca, nunca me había llamado especialmente la atencion, quizas por lo mismo, por la facilidad que hay para ir hasta alli y plantearse desafíos mayores, ahora, por mi nueva situacion ya cada destino será una aventura, y la fata de dias pues hace que haya que buscar lo que sea para coger un poco de aire fresco.
La conexión la compre via RYANAIR unas 3 semanas antes de la fecha; Madrid - Oporto, a las 09:00, y el regreso, Oporto-Madrid, a las 15:00, precio final 40€
Lo primero ha sido consultar los atractivos de Oporto, tanto en web turisticas, como en blog de otros viajeros… y no me dicen mucho, o realmente es que no tiene mucho, por lo mismo, decidí NO buscar alojamiento en Oporto, sino que pillar un bus nocturno hasta Lisboa, y ademas el regreso Lisboa - Oporto, en la mañana del domingo, estos buses los encontre en la web de autobuses portugueses, por un precio de 33€
Al ya saber donde necesitaria pasar la noche, volvi a meterme en el mundo de COUCHSURFING, y despues de unas cuantas solicitudes denegadas (mucha gente o de viaje o con huespedes ya cogidos) dí con un chico al cual conoceria por la tarde del Domingo, y pasaría con el la noche para luego venirme por la mañanaa Oporto y volar a Madrid.
a las 7am comencé a ponerme en marcha hacia al aeropuerto, con ganas y con sueño, pero mas ganas; el ritual de siempre hasta la entrada, excepto por las prisas del famoso sello de ryanair para no comunitarios, pero en fin… el vuelo salio sin contratiempos
Oporto me recibio con nubes, algo fresco pero se estaba a gusto, llegué en hora asi que me dedique a recorrer el aeropuerto, buscar mapas e informacion (esta en el extremo izquierdo del aeropuerto, saliendo) y nada mas en la puerta el metro, el cual no llegue nunca a entender muy bien como funcionaba el asunto zonas, asi que una chica me dijo que pillara zona4, y me costo 2€, asi que abordé aunque espere mas de 15 minutos a que saliera del anden
cerca de las 10:30 decidi bajarme en la estacion de Trindade, la cual es la mas centrica, ya que ahi se cruzan todas las lineas de metro , ahi baje, me enfundé mis lentillas y mi camara y comencé a bajar hacia el centro.
lo primero fue la iglesia de la trinidad, la cual estaba llena de gente pidiendo, aunque es cosa ya bastante comun en todas las iglesias, ahi ya por fin me puse las lentillas, ya que la noche anterior no las toleraba mucho, y nada mas dejarla atras, esta el Paços do Conselho, o el ayuntamiento, en el inicio de la avenida de los aliados, un gran edificio, coronado por un reloj de carrillon como el de la puerta del sol, frente a el todo el resto de la avenida, la cual posee una fuente llena de sillas para descansar de tanta subida y bajada de la ciudad.
mirando en el mapa, algo que tuviera a la misma altura, es la CAPELA DAS ALMAS, cerca del metro Bolhao , una particul ar iglesia muy antigua, la cual no llamaria mucho la atencion sino fuera por que esta recubierta por azulejos que representan pasajes de la vida de san francisco de asis y santa caterina, al entrar estaban preparando la misa, y uno de los señores de dentro nos invitaba a todos los turistas a ver como preparaban todo el material, las sotanas, el vino…
bajando por la rua de santa caterina, una calle muy comercial, solo a unos pasos está el Coliseo, lugar donde se exhiben las obras, musicales y conciertos.
ya tratando de salir de alli, callejee por muchas calles estrechas, la verdad es que da la impresion de que la ciudad estab abandonada, paredes pintadas, cristales rotos, persianas bajadas…pero NO, la ciudad es así, y quizas ese es el encanto que todo el mundo le encuentra
una de estas calles me llevó hasta la iglesia de san ildefonso, y desde alli, bajar un poco hasta la catedral, desde donde la cual se tienes bellas imagenes de la ciudad y del rio, ademas con suerte se puede tener un encuentro cercano con las cientos de palomas y gaviotas que suelen merodear por ahí, en el centro de la catedral, una hermosa columna, cuyo fin, menos hermoso, era la ejecucion de delincuentes, en esta zona, encontramos otro punto de informacion turistica.
de ahi era casi imposible no avanzar unos pasos mas y llegar el Puente de Don Luiz I, quizas el mas simbolico de la ciudad, y su caracterisitica principal es tener 2 pasos, el superior por donde va el metro y el inferior para coches y personas, desde ahi salen tambien los funiculares que sobrevuelan la ribiera
al bajar de ahi se llega a la riviera, donde aparte de tiendas turisticas te encuentras con suerte, con gente que te ofrece ir a las cuevas donde se fabrican los famosos vinos locales, la primera chica que se me acercó era de las cuevas GRAHAM’S, la cual estaba bastante cerca pero el camino era bastante tortuoso y empinado, pero bueno, ya estaba ahi, asi que llegue justo cuando el tour comenzaba, 3 euros costaba y te incluian aparte el tour, la degustacion de 3 vinos
fue una ruta agradable e interesante, ver la elaboracion y la extrema dedicacion que tienen a estos productos, ademas estar un poco refugiado del sol, se agradecía; asi que despues de descansar, empece a recorrer toooooda la zona del rio hasta llegar a la costa atlantica, bordeando el Duero hasta llegar a las playas, mientras mas me acercaba, mas empeoraba el clima, de hecho al final del camino ya estaba nublado y llovia, pero saliendo unos metros, brillaba el sol
subí por toda la zona de playas hasta la Avenida Boavista, la arteria principal de la ciudad, y desde ahi bajar todo hasta volver al centro, llegando a la plaza de albuquerque y a la casa de la musica
Desde ahi y despues de patear, volvi hasta la zona del rio para verla ahora de noche y sus luces y su vida nocturna…a pesar de que volvia a llover
desde ahi me dirigi a buscar la estacion de bus para irme hasta lisboa, pero la informacion era bastante escasa, y la gente no lo sabia con seguridad, esta en la calle Formosa, pero no hay informacion por fuera, es un portón enorme donde dentro descansan los buses, seguro que durante el dia caes, pero de noche y con lluvia….
El bus llego cerca de las 23:00, en el bus no mucha gente, y se supal lonia que llegaba a Lisboa sobre las 4am, pero desconocia si se podia dormir… no se puede, hay una persona en la estacion encargada de despertarte, sobretodo desde las 6am, coincidio que habiamos mucha gente joven que hicimos caso omiso a los gritos del segurata, asi que se intentaba cabecear aunque costara…
la estacion de buses estaba en el mismo centro, al salir lo mas cercano era el jardin zoologico, el clima era bueno asi que ayudaba para recorrer por la ciudad, asi que llegué hasta campo pequeño, sitio de conciertos y eventos, y subi por ella hasta campo grande









































