Que cabeza la mia!!! sin subir este viaje hecho hace 2 años, menos mal que gracias al post de los amigos de Varsovializate, me he acordado, este viaje tuvo lugar gracias a la insistencia de mi amiga Garbiñe, de la epoca de la universidad…alla por el 2004 al 2007 asi que aprovechando las entonces epocas de bonanza, se pudo disfrutar un finde del norte de España.
Si bien este fue un viaje con la desaparecida Spanair, sigue siendo facil encontrar buenas ofertas de vuelos hasta esta zona, la llegada a Pamplona fue rapida y comoda sobretodo por tener quien me fuera a buscar :), el tiempo no es que fuera abundante asi que si habia que aprovechar el tiempo… y el primer día mas que nada nos dedicamos a conversar de nuestras vidas, despues de tantos años sin vernos las caras..y si hubo mucho que contar.
el resto de ese fin de semana, con frescas mañanas de Marzo, nos dió la oportunidad de hacer algo de senderismo y desintoxicarse del mundo urbano, asi que una de nuestras paradas fue ir al Monte Artxueta, desde el cual se tienen unas preciosas vistas y donde aparte se edificó el Santuario de San Miguel, el cual cuenta con toda una leyenda sobre Teodosio de Goñi, un asesinato y un dragon :); ademas por pequeño que es el sitio, tambien esconde otras como sitio de peregrinaje para parejas deseando tener niños.

el camino entre riachuelos, hojas secas, caballos y olor a humedad, invita tambien a comer, por lo cual, una visita a una sidrería está mas que indicada (y escanciar la sidra no se me dio del todo mal)
La ciudad en sí, invita a paseos al atardecer, por la zona fortificada de la ciudadela, construida entre los siglos XVI y XVII donde actualmente sus jardines y actividades recreativas hacen posible el disfrute al aire libre, cuando el clima acompaña.
Otro sitio emblemático, es la calle Estafeta, donde transcurren los encierros, y arteria de estas celebraciones , ya que a sus extremos, se encuentran 2 sitios importantes; la Plaza de Toros y la Plaza del ayuntamiento para el Txupinazo.
Cerca de las calles del encierro, podemos llegar hasta el Museo de Navarra, donde se pueden encontrar vestigios de la historia de la zona, desde la pre-historia, hasta el siglo XX, y en las paredes de la calle que llega al museo, encontramos la Replica de San Fermin, patron de Navarra
Otras consutrucciones, como el Palacio de Navarra, se encuentran a tiro de piedra de estos puntos de interes, lamentablemente, se encontraban en obras.
Un muy agradable fin de semana, tanto por el reencuentro como por las actividades que se realizaron, y a falta de vino de navarra para despedirse, unos mojitos cayeron bastante bien!
Gracias Garbi y Gracias Pamplona!!!
















