“Aquí está la navidad…”

Si una palabra puede definir lo que sucede en estas fechas de fin de año, es TRADICIÓN

Tradición, por que queramos o no, se vuelve una temporada de hacer rutina, de vivir una rutina más allá de la que solemos tener día a día

Hoy, puntualmente es el “día de la salud”, o como se conoce a todos los que no ganamos ni el reintegro en la lotería de navidad, de hecho es lo más tradicional sobretodo por que aun cuando estamos en los chiringuitos de verano, nos sorprenden carteles de “ya hay lotería de navidad”, y se nos vengan a la cabeza los niños de san ildefonso con su particular cántico al sacar los números del bombo.

“Al menos tenemos salud” son las frases que más se oyen cuando se le pregunta a alguien si ha sido afortunado en el azar, yo al menos este año, he pasado olímpicamente de ello (como salga acabado en 8 me cag….), aquí tambien era tradición ver a un señor calvo anunciando el sorteo, el cual fue cambiado por unas chicas disfrazadas de burbujas y ultimanente por un spot que ha dado para muchas parodias, el cual creo ha sido planeado así desde sus inicios…aunque me cueste crees que Montserrat Caballe y Raphael estén muy contentos con el resultado mediático.

Otra tradición más es organizar la vuelta a casa por navidad, ya que todos en mayor o menos medida intentamos organizar las vacaciones para pasarlas con los nuestros, o aquellos que estamos muy lejos como para irnos unos pocos días, hacer planes de desconexion y coger energía para el nuevo año… una escapada a las Canarias, o a esquiar, es de lo más demandado.


Turrón, polvorón, castañas, uvas…y un sin fin de alimentos bajos en materia sana, abundan por todos los rincones, haciendo que los planes de dieta se vayan al garete, y que luego pasado fiestas, volvamos a tenerlos para hacer con tiempo la operación bikini

Los mercados de navidad también son tradicionales, y es imposible no pasearse entre los puestos de artesania, abetos, juguetes, luces…y vivr un poco también el agobio de multitudes en las calles, ya sea paseando y enseñando a los niños el ambiente y las luces, como los compulsivos de las compras de última hora, cosa por cierto muy típica, dejar todo para último momento.

En la diversidad española, cada comunidad tiene sus cosas más tradicionales, como el Cagatío en Cataluña, los churros en Madrid, los Belenes en Andalucía, los Ranchos de Pascua en Canarias, pero lo que generaliza a todos, es la idea de estar reunidos en familia, en una cena de Nochebuena, donde los trayectos por carretera o avión se multiplican, los atascos se hacen mayores de lo normal, los precios suben…y el tiempo misteriosamente escasea (además de que se oscurezca mas temprano), pero todo con el fin de compartir mesa y comida, ya sea un poco de picoteo con jamón ibérico, o un plato de cuchara que de más calor si cabe en estas fechas señaladas, aunque para mí, más especial sea año nuevo.

Felices fiestas a tod@s

About these ads

Una Respuesta en ““Aquí está la navidad…”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Cerrar sesión / Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Cerrar sesión / Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Cerrar sesión / Cambiar )

Google+ photo

Estás comentando usando tu cuenta de Google+. Cerrar sesión / Cambiar )

Conectando a %s